Secciones

Comprometieron más recursos para campaña contra el VIH en la región

E-mail Compartir

El intendente de Arica y Parinacota, Emilio Rodríguez, comprometió apoyo regional para enfrentar el VIH de forma intersectorial y con un énfasis en la prevención mediante estrategias de educación y capacitación.

Así lo informó tras una reunión que sostuvo con la secretaria regional ministerial de Salud de Arica y Parinacota, Giovanna Calle; la encargada nacional del Programa de Prevención del VIH del Minsal, Elena Sepúlveda; y la jefa regional del departamento de Salud Pública, Ivonne Sanhueza.

Triple riesgo

"Se obtuvo todo el apoyo para enfrentar la problemática del VIH en nuestra región. Tenemos tres veces más probabilidad de adquirir el VIH en nuestra región que en el resto del país, y es importante hablar con nuestras autoridades y explicarle lo que está ocurriendo para prevenir con una mirada intersectorial", planteó la seremi, Giovanna Calle.

A su vez, la jefa de Salud Pública de la Seremi, Ivonne Sanhueza, expresó que las altas tasas de VIH se manifiestan en todas las edades en la región, de manera transversal: desde los jóvenes hasta los adultos mayores, pasando por los adultos jóvenes y los adultos. "Las altas tasas son una tendencia que se mantiene en todas las edades, hemos tenido personas diagnosticadas con 80 años".

La jefa nacional del Programa de Prevención del VIH del Minsal, doctora Elena Sepúlveda reconoció el trabajo que se ha realizado en la región con la sociedad civil y las instituciones del intersector, y planteó que el Ministerio de Salud se encuentra fortaleciendo los procesos de regionalización en los territorios para enfrentar problemáticas como el VIH.

Agregó que Arica y Parinacota desarrollará durante noviembre un Foro Regional de Salud Pública, instancia en la que se abordará el tema con una perspectiva integral e intersectorial, y que en la actividad participarán autoridades nacionales de salud. Así también valoró el apoyo comprometido por el intendente para potenciar y perfeccionar la prevención del virus con enfoques donde predomine la educación y la capacitación. J