Secciones

La congestión vehicular a la espera de soluciones concretas

E-mail Compartir

Cada ariqueño sabe lo que es bajar al centro de Arica en un día laboral y también en una víspera de festivo, cuando conducir en auto -por ejemplo- por calle San Marcos, se convierte en una larga y hasta tensa espera.

La congestión vehicular es palpable a cualquier hora, pero se acrecienta en los horarios punta, como la entrada y salida de los colegios, y que impide el normal flujo de autos.

SEREMI TRANSPORTES

Frente al tema, desde Transportes y Telecomunicaciones se conoció que ellos están trabajado en el tema, realizando un diálogo ciudadano donde intervinieron empresarios del transporte, dirigentes vecinales, funcionarios públicos y autoridades. Con ellos se trabajó en grupos que sacaron sus conclusiones y donde la temática fue abordar la congestión vehicular y sus soluciones.

También adelantaron que este lunes se formará una comisión regional, que asumirá compromisos que tendrán un seguimiento.

MUNICIPALIDAD

"Arica no fue construida y pensada para el enorme aumento del actual parque automotriz. Nuestras calles fueron hechas para dotaciones de autos menores y eso ha creado la actual congestión", aseguró.

Aclaró que junto a Carabineros, el Ministerio de Transportes y Telecomunicaciones y la Dirección del Tránsito se han coordinado para asumir las soluciones inmediatas. "Hemos puesto señalética y normas que vayan mejorando el tránsito, como prohibir estacionar en el lado izquierdo y eliminar todos los calzos legales que son para particulares. También hemos instalado señalética en lugares claves como Juan Noé y frente al Hospital Doctor Juan Noé, para facilitar la conducción en nuestras calles. Junto a esto pedimos a Carabineros que extreme las medidas con aquellos que se estacionen en lugares prohibidos" agregó.

Salvador Urrutia dijo que pedirán a la consultora que estudia la modificación al Plan Regulador, que tome en cuenta el tema; "ellos deben apuntar a que en el largo plazo se descentralice el centro", señaló.

Por último, la autoridad lanzó una llamado a que "quien baje al centro lo haga en locomoción pública, para evitar los atochamientos". J