Secciones

Ariqueños dan sus recetas para preparar la nutritiva quinua

E-mail Compartir

Una exponencial popularidad ha vivido la quinua en todo el mundo, tanto así que su precio en el último año se triplicó y la industria norteamericana se ha dedicado a importar grandes cantidades desde Bolivia (primer productor mundial).

La Sopa para desayuno

Ana Mamani Cáceres, la dueña del local, manifestó que principalmente la sopa de quinua se consume al desayuno.

"Se hace igual que la cazuela de ave o vacuno, pero en vez de echarle el fideo o arroz se le agrega la quinua, la cual se coce igual que un grano aparte de la misma forma que el arroz", explicó.

Ana mencionó que todos los días cocina quinua porque es un plato rico en proteínas aportando calcio y proteína; "la gente del valle baja temprano a desayunar sopa de quinua y los mantiene todo el día, por lo menos hasta el almuerzo a eso de las 2 o 3 de la tarde".

La quinua gourmet

Claudia explicó que la quinua e s muy versátil y se puede preparar de muchas maneras. Entre sus recetas gourmet está la ensalada, donde la quinua se utiliza como el couscous; "tiene la base de quinua, trocitos de palta, pedacitos de tomate, aceitunas de Azapa, cebolla morada y se crea una ensalada súper rica y nutritiva".

La chef manifestó que este tipo de alimento es ideal para los vegetarianos, por su alto contenido de proteínas.

Otra preparación es el Quinoto o Risotto de quinua; "esta consiste en la cocción de la quinua con caldo de verduras, vino blanco, se agrega queso parmesano y algún otro ingrediente que le dé la característica al plato, por ejemplo Quinoto de champiñones o de camarones".

Otra forma que se está usando la quinua es para apanar; "por ejemplo para hacer pescado frito apana con harina, huevo y al final se le coloca quinua; al freír la da una consistencia crujiente".

Ventas en el Agro

Delia García, vendedora del Agro proviene del pueblo de Colchane, el cual se caracteriza por la producción de quinua; con el batan la molían y la hacían harina; "hacíamos pan, sopaipillas y muy sano (libre de gluten)".

Martina Terrazas, vendedora, dijo que la quinua es muy especial para que los niños crezcan sanos; ella se crió comiéndola y a sus 63 años y siendo madre de 8 hijos se siente llena de vida y fuerte. J

Construirán jardín infantil en sector El Alto

E-mail Compartir

l 168 niñas y niños que viven en el sector El Alto, podrán acceder a educación inicial de calidad, luego que la Seremi de Bienes Nacionales hiciera entrega a JUNJI de una resolución que autoriza la concesión de uso gratuitode terreno fiscal para la construcción de un jardín infantil con 2 salas cuna y 4 niveles medios. La entrega del documento, que se enmarca en el compromiso de la Presidenta Michelle Bachelet de ampliar cobertura en salas cuna, fue formalizada por la intendenta (S), Andrea Murillo; la seremi de Bienes Nacionales, Ingrid Robles y la directora regional (TyP) JUNJI, Sandra Flores, quienes se trasladaron hasta el jardín infantil Rayito de Sol. J

Sólo 1 punto bajo el promedio nacional en Simce de escritura

E-mail Compartir

l La Agenda de Calidad de la Educación dio a conocer los resultados de la prueba Simce de escritura que se realizó en octubre del 2013 a los sextos básicos de todo el país. Esta evaluación busca medir la capacidad que tienen los estudiantes para expresarse adecuadamente y utilizar la escritura como herramienta para aprender. Específicamente se evaluó las habilidades de producción, planificación, revisión y edificación. El promedio a nivel nacional de esta prueba fue de 50 puntos, de un espectro de 0 a 100. En tanto, el promedio de la región fue de 49 puntos, los cuales fueron medidos entre 3.084 alumnos de sexto básico. J