Secciones

Orfeón Municipal tiene problemas para que sus sueldos sean pagados

E-mail Compartir

l La concejala Miriam Arenas (DC), denunció que los integrantes del Orfeón Municipal, todos los meses tienen problemas para que sus sueldos sean pagados.

"El atraso ha llegado en oportunidades a los dos meses de espera, teniendo en cuenta que, como todo trabajador municipal, las deudas llegan cada fin de mes. Si a eso le sumamos que se trata en muchos casos de adultos mayores solos, que tienen que tener una serie de medicamentos en forma habitual, ya hablamos de todo un drama para estos sacrificados artistas", expresó la concejala.

Asimismo dijo que "ellos están donde los llamen. Están al servicio de la comunidad. En inauguraciones, en eventos, en desfiles, hasta en funerales, haciendo vibrar el corazón de todos nosotros con el Himno de Arica".

Freddy Barraza, 20 años como trompetista de la agrupación, contó que cada tres meses tienen que hacer todo un trámite para cobrar sus sueldos.

subvención

"Como es un programa especial tipo subvención tiene que ser llevado cada tres meses al Concejo Municipal para ser aprobado, luego hay que firmar el convenio y realizar otro trámite administrativo", contó. J

Mop trabaja ante crecidas del rio San José

E-mail Compartir

lLa protección de asentamientos humanos y de infraestructura vial en el sector bajo del valle de Azapa ante las crecidas veraniegas, es el objetivo que persigue la construcción de obras en las riberas norte y sur del río San José, que ejecuta el Ministerio de Obras Públicas, a través de la Dirección Regional de Obras Hidráulicas (DOH).

En ese sector, con una inversión del MOP de 380 millones de pesos, se instalarán 200 metros lineales de gaviones y se hará una rectificación, limpieza y ensanche del cauce, para aminorar el impacto de las bajadas estivales. J

Informe entregado a Presidenta Bachelet propone elección popular de intendentes

E-mail Compartir

La elección directa de los intendentes regionales, es una de las 70 propuestas que está incluida en el informe que elaboró la Comisión Asesora Presidencial para la Descentralización y el Desarrollo Regional.

El documento fue entregado a la Presidenta Michelle Bachelet en el Congreso Nacional y participaron del acto, el intendente Emilio Rodríguez y el alcalde Salvador Urrutia, además de otras autoridades del país.

Con estas propuestas los gobiernos regionales tendrán protagonismo y un mayor poder de decisión.

"Ha llegado la hora de que la solución a los problemas regionales sean definidos según políticas locales y no desde una oficina en Santiago", expresó Bachelet.

El informe fue conformado por 33 personas de todo el país. En el caso de Arica y Parinacota, el 5 de julio pasado se reunieron más de 400 personas, que elaboraron las ideas para mejorar la descentralización.

"Hay aspectos interesantes, como que sean los propios ciudadanos los que elijan a su intendente, lo que me parece de una mayor importancia, porque el intendente debe ser el representante de la ciudadanía frente al poder central y no el poder central frente a la ciudadanía", manifestó el intendente Emilio Rodríguez.

Salvador Urrutia dijo que con la entrega del documento Chile vive hoy un momento histórico, donde se le están otorgando herramientas reales y concretas para el desarrollo de las regiones y en alguna medida, se transforma en un reconocimiento hacia Arica.

"Con estas medidas dejaremos de ser ciudades satélites y títeres del centralismo, podremos tomar nuestras propias decisiones y contar con nuestros propios recursos, hoy es un día histórico para el país", señaló el edil. J