Secciones

Alumnos del NAC preparan ruta a Las Peñas

E-mail Compartir

l 85 alumnos del North American College subieron la noche del viernes al Santuario de Las Peñas, con el fin de hacer una limpieza previa a lo que será la masiva peregrinación que se realizará a partir del jueves en el poblado de Livílcar.

Los estudiantes, que participaron de forma voluntaria, de los niveles séptimo a cuarto medio, fueron acompañados por profesores de religión, el capellán del Colegio, el padre Hernán Albornoz, un apoderado y el director del establecimiento, Omar Rojas.

"Esta labor la realizamos hace varios años con el fin de que los alumnos desarrollen la devoción mariana además de una conciencia ecológica. Dios nos entregó algo maravilloso que es la naturaleza y por eso tenemos que cuidarla. Ojalá los peregrinos se acuerden de esto y boten la basura en bolsas plásticas y no la dejen en el camino", invitó.

Además, aseguró que los puentes camino al Santuario están en buen estado. Agregó que los niños recogieron la basura que había en la ruta, revisaron los puentes y realizaron una misa en agradecimiento por un favor que la Virgen realizó a un ex alumno. Los estudiantes regresaron el sábado. J

Festival 8 mil tambores por el cambio se tomará Arica

E-mail Compartir

l Un festival de características mundiales se realizará este domingo 12 de octubre en el parque Carlos Ibáñez. Se trata de los "8000 Tambores, Caracolas y oraciones por el cambio", una actividad organizada por la red Pacto Mundial Consciente y que es una manifestación mundial por los derechos de la madre tierra.

Su nombre se debe a una profecía de la cultura Tolteca (México), la cual asegura que "el día en que se reúnan los sonidos de ocho mil tambores sagrados, será el inicio de la verdadera sanación de la madre tierra, de toda las especies y de la familia humana".

Precisamente esta actividad busca unificar el sonido de los tambores de todo el mundo para escuchar "el latido del corazón".

En Arica se están organizando la Asociación de Estudiantes Indígenas (Aespo), la Finca Ecológica Ecotruly y representantes de diferentes etnias de la región.

El día de hoy, a las 19 horas, tendrán una reunión organizativa al interior de la Universidad de Tarapacá campus Saucache, en la cafetería de la Revolución de la Cuchara. J

Solo se tiene que acercar a su isapre a cobrar excesos

E-mail Compartir

qué son los excesos

Por ejemplo, si una persona tiene un plan de salud que vale $120.000 y tiene dos trabajos, en cada uno se le descuenta su 7%, sumando ambas cotizaciones legales un total de $135.000. La diferencia entre el precio de su plan y los descuentos de cotizaciones, es de $15 mil por mes, este monto es lo que se denomina Excesos y es devuelto al usuario en dinero.

Según Ricci, es importante que los beneficiarios hagan las consultas pertinentes en su isapre y si tienen sus cheques o vale vista procedan a cobrarlos. Si éstos están vencidos deben recurrir a su respectiva institución para hacer el cobro.

cómo cobrarlos

A los usuarios a los que no les ha llegado un aviso de devolución y creen que pueden tener por ahí algunos dineros, se les sugiere vayan a su isapre, llamen o consulten en la página web.

La otra opción es acudir a la Superintendencia de Salud o comunicarse al teléfono 600 836 9000.

denuncia

Ahora, ante eventuales problemas en el reconocimiento por parte de las isapres respecto de los montos informados, el agente regional sugirió que se formalicen los reclamos pertinentes en la propia Aseguradora o a la Agencia Regional, ubicada en 18 de Septiembre 147, Arica. J