Secciones

La mujer tricampeona de la "Carrera de Garzones"

E-mail Compartir

Es una verdadera maestra en lo que hace. Angélica Cecilia Arriagada Carrillo es la tricampeona de la Carrera de Garzones, una prueba que se realiza en conmemoración del día del turismo.

La mujer de 38 años nacida en Osorno, nos cuenta cómo decidió dedicarse a un rubro que -según ella nos comenta- "no cualquiera puede realizarlo", ya que más que atender a clientes, el garzón debe manejar ciertas técnicas para destacar en lo que hace.

"Yo de profesión soy técnico en turismo. Pasé por todo el rubro hotelero, pero preferí hacer esto por la interacción con la gente, es más movido y se aprende mucho más en la garzonería. Sin embargo, conozco toda la parte de hotelería en general. Tengo conocimientos en tragos, en cocina, entre otros", narra la mujer que lleva 15 años al servicio de las personas.

Amante del viaje, esta "trotamundos" como ella misma se considera, es guía turística de la Patagonia, lugar donde realiza actividades como pesca con moscas, caminatas y escalada en hielo.

Una aventurera de tomo y lomo, llegó a nuestra ciudad precisamente con la intención de conocer este tan largo como distinto país.

"En realidad fue un riesgo, soy medio patiperra y se me presentó la oportunidad y la tomé. Fue un cambio de aire bien extremo. Vengo de la nieve, la lluvia, por lo que me costó adaptarme, pero estamos bien", detalla.

Su amada profesión

- En realidad acá de repente creen que cualquiera puede ser garzón, y no es así. Tu tienes que tener un estándar o una calidad de servicio que marque la diferencia, que el cliente se vaya contento y con eso mismo te retribuyen con la propina. Si atiendes más claramente, no se merecen la propina; lo digo personalmente; si yo voy a un local y me atienden mal, no dejaré propina. Toda persona se atiende igual, joven o adulto, con plata o sin plata, chileno o extranjero.

- Sí, claro. Hay que tener carácter para esto porque hay de todo. De pronto aparece gente muy complicada, otros muy "light". Algunos que alegan por nada. Hay que saber manejar eso, interactuar con la gente. Ver qué le gusta y no hay, buscar alguna alternativa. Son muchas cosas las que hay que manejar; hay de pronto en esto una buena parte de psicología que tienes que tener para poder entender y atender a la gente. J