Secciones

"Los imputados entregaron información falsa a las defensa y al Tribunal"

E-mail Compartir

l La fiscal regional, Javiera López, en su alegato de apertura expuso que no existió autorización del Ministerio Público para realizar entregas controladas y tampoco para iniciar una investigación policial.

"Se puso a disposición de los tribunales a personas privadas de libertad bajo antecedentes y partes policiales falsos, se entregó información falsa al Ministerio Público con el fin de autorizar llegar a Santiago con la droga. Las autorizaciones que se otorgan tienen un origen absolutamente espúreo, ya que se basan en partes falsos". Agregó que los acusados, a juicio del Ministerio Público, siempre tuvieron la intención de traficar, obtener beneficios personales y profesionales, además de reconocimiento público y pretensiones de dineros provenientes de los ilícitos.

"La autorización se produce después de los partes policiales que eran falsos, de los cuales se le engaña al Ministerio Públicos, a las defensas y al Tribunal, quienes decretaron prisiones preventivas a base de esta información que era falsa. Los imputados gozando de esta confianza ejecutaron un plan criminal extendido en el tiempo, afortunadamente en este caso la verdad se impuso; en cambio la mentira necesitó la complejidad de los imputados, el Ministerio Público pudo descubrir esta situación e iniciar esta causa", planteó. J

Ex jefe de la OS-7: "Yo nunca he traficado"

E-mail Compartir

"Jamás he traficado. Desde el 27 de noviembre del 2013 que estoy privado de libertad. Yo era el jefe de una organización, pero de la OS-7 de Arica, no de una organización para traficar", expuso el ex jefe de la unidad policial, ex mayor Víctor Rodríguez Huerta, quien declaró ayer ante el Tribunal de Juicio Oral .

El ex funcionario, está acusado por la Fiscalía por su presunta responsabilidad en dos delitos de tráfico, asociación ilícita, falsificación instrumental e infracción al artículo 229 del Código Penal; esto es, no haber detenido a un condenado que registraba quebrantamiento de condena.

El ex uniformado, en su testimonio, señaló que en los dos procedimientos de drogas por los que está acusado (el 5 de agosto donde se incautaron 300 kilos de marihuana y el 9 de septiembre, 814 kilos de cannabis), fue el ex capitán Leonardo Vílchez (otro acusado) quien le informó respecto a la existencia de una organización criminal que operaba en Santa Cruz de la Sierra y que iba ingresar a Chile por el complejo Chungará un camión cargado con droga. Datos que le proporcionó una fuente de información, el acusado F.A.Y.

"Le propuse que le informara al fiscal Manuel González y el sargento Nelson Gavilán confeccionó los oficios comunicándole las identidades de quiénes iban a efectuar la técnica de agente encubierto (el capitán Vílchez), el informante y el transportista, además se le informó quién era la fuente de información en Bolivia F.A.Y", expuso Rodríguez.

Comentó que el 29 de julio se recepcionó en la oficina de la OS-7 un oficio reservado de la fiscal regional Javiera López, que no autorizaba la entrega controlada internacional y tampoco el viaje del personal de Carabineros a Bolivia.

alegatos

El fiscal Manuel González, quien dirigió los dos operativos, estuvo separado de sus funciones cerca de un año y el mes pasado volvió al Ministerio Público a tomar los controles de detención en el Tribunal. J