Secciones

Autoengaño: así empieza un gran mentiroso

E-mail Compartir

Mentirse a sí mismo, o bien, autoengañarse, es el primer paso para luego convertirse en un engañador imparable. Los que se autoengañan, según un estudio que se publicó en la revista Plos One, posteriormente tienen la capacidad, y el vicio, para engañar al resto.

El autoengaño, que es uno de los rasgos más frecuentes del ser humano, es negar la realidad objetiva que le compete a uno. Y es el primer germen del mentiroso compulsivo. Así lo comprobó esta investigación que tomó a un grupo de universitarios que recién habían entrado a la universidad y les hizo una prueba para medir sus talentos potenciales para engañar. A cada estudiante le pidieron que se pusiera una nota. Y luego cada cual debía poner una nota a los otros compañeros. El resultado fue que aquellos que se pusieron a sí mismos las notas más altas, eran, finalmente, a quienes el resto también les puso las notas más altas, independiente de su valía real. J

Los pies también sufren trastornos emocionales

E-mail Compartir

l Durante un congreso español sobre podología, desarrollado hace unos días en Sevilla, los peritos llegaron a una sorprendente conclusión: actualmente los pies de las personas están esterados.

Esto se debe a que los pies sufren si el ser humano sufre. El cuerpo resulta muy solidario entre sus distintas partes. Y si una persona sufre de estrés, sus posiciones corporales serán más tensas y afectarán, a la larga, a los pies. Esas posturas producen una contractura permanente en la musculatura. De alguna manera, entonces, los pies también padecen trastornos emocionales. Anímelos. J