Secciones

Jóvenes estudiantes ariqueños conocieronen terreno salitreras

E-mail Compartir

l Más de 120 niños y niñas de los tres sextos básicos de la Escuela Gabriela Mistral D- 24 del DAEM, realizaron una interesante actividad pedagógica relacionada con los contenidos de la Guerra del Pacífico y del salitre. El llamado 'oro blanco' que ocupó gran parte de la vida y el desarrollo del país.

Esta actividad fue organizada por el Departamento de Historia, Geografía y Ciencias Sociales, coordinada por los profesores Jorge Vargas Muñoz y David Ponce Acuña, con el apoyo de la directora Ana María Melgar, quién gestionó los recursos SEP para llevar a cabo esta actividad que consistió en realizar tres viajes con cada curso, acompañado de los respectivos profesores jefes y la colaboración de dos apoderados por grupo.

El primer viaje se realizó a la oficina salitrera Humberstone para realizar una clase in situ sobre los aspectos sociales, económicos y culturales de los trabajadores pampinos y sus familias, explicar toda la problemática social y laboral, incluyendo sus grandes manifestaciones para lograr una mejor calidad de vida.

Tristeza causó en los alumnos, cuando se les contó sobre la matanza de trabajadores salitreros en la Escuela Santa María de Iquique. J