Secciones

Ferroviarios no quieren containers en ex maestranza

E-mail Compartir

l La Asociación de Ferroviarios Jubilados de Arica, se ha destacado por la férrea defensa de los edificios y espacios relacionados al ferrocarril de la ciudad.

Ante la posibilidad de utilizar la ex Maestranza Chinchorro como un centro de acopio de contenedores, fueron muy enfáticos en decir que están en contra de dicha iniciativa.

"Se anunció que esos terrenos iban a ser para un Barrio Cívico y ahora cambian de idea. Se cae el proyecto y dicen que se va a destinar para el acopio de contaiiners. Es un insulto a la historia de la ciudad de Arica, a los ariqueños, ya que es uno de los terrenos más hermosos y privilegiados que hay en estos momentos. Por eso rechazamos determinantemente que sea destinado para acopio de contenedores", aseguró Luis Aguirre, presidente subrogante de los Ferroviarios Jubilados.

En su lugar la asociación prefiere un gran centro de eventos, para que los grandes artistas tengan donde presentarse en la ciudad.

"Pensamos que en la Maestranza, podría construirse un gran centro de eventos con una capacidad para 5 mil personas, cosa que no tenemos en Arica", dijo el dirigente y reconoció que la idea del Barrio Cívico también es un gran aporte para la ciudad, no así el acopio de containers. Finalmente hicieron un llamado a las autoridades de la región y a la población para que apoyen el Barrio Cívico. J

Sofía y Agustín lideran la preferencia de nombres en Arica

E-mail Compartir

Sofía y Agustín son dos bellos nombres, los cuales fueron los más elegidos a nivel nacional para los pequeños chilenos que fueron registrados durante el primer semestre del 2014. La tendencia nacional también se reflejó en nuestra ciudad. Para las mujeres, los papás decidieron ponerle el nombre "Sofía" a 34 bebés, siendo este el nombre más usado durante el presente año para las nuevas ariqueñas.

El segundo nombre más elegido fue el de "Isidora", el cual fue seleccionado por los padres en 24 ocasiones. Con 23, en tanto, Emilia quedó en el tercer puesto. Más abajo aparecen Constanza (22), Antonella (21), Martina (19), Josefa (18) e Isabella (17).

Llama la atención como las preferencias se asemejan a nivel nacional. Los tres nombres se repiten en la mayoría de las ternas de cada región. Sofía, por ejemplo, fue el nombre más usado en las regiones I, II, IV, V, VII, XI, XIII y XIV.

En el caso de los varones, en tanto, pasa caso similar.

En Arica y Parinacota lideran los Agustín, nombre elegido en 35 oportunidades. De cerca le siguen los Matías los Benjamín, los cuales empaten con 27 preferencias.

Más abajo, en tanto, aparecen el Martín (21), Maximiliano (19) , Joaquin, (19), Sebastián, (19) y Mateo (18). J