Secciones

Accionistas del Lluta piden mayor aporte del Estado para embalse Chironta

E-mail Compartir

Con una convocatoria de más de 150 personas provenientes de diferentes partes del país se inició la VIII Convención Nacional de Organizaciones de Usuarios de Aguas.

La gerenta general de la junta de vigilancia del río Lluta, Gabriela Meza, como parte de la organización, comentó que espera que las organizaciones de usuarios de aguas no sean sólo miradas como corporaciones privadas, sino que también por sus funciones públicas como los son administrar y distribuir las aguas.

"Queremos ser valorados como un servicio público más dentro de los procesos de participación ambiental, no como simple observante. Además de temas tan sensibles como las extracciones, robos de agua y todo lo que ocurre en el área de intervención indígena", manifestó.

La gerenta de la Junta de Vigilancia del Río Lluta explicó que debido a que Arica está en una zona desértica, las aguas son más caras; "la acción depende del valle. En Azapa bordea los 20 millones, mientras que en Lluta está entre los ocho y 10 millones, depende de los sectores. El embalse hará que se especule en los precios de Lluta, lo cual es un problema, pero como junta de vigilancia estamos atentos a la especulación", agregó.

Chironta tira y afloja

Los 18 guardaparques de la región celebraron su día

E-mail Compartir

l En el Parque Centenario y plantando especies nativas, la Conaf celebró los cien años de creación del Cuerpo Nacional de Guardaparques y el Día Nacional de estos trabajadores a quienes se les identifica como "guardianes de la naturaleza".

El director regional Guillermo Cisternas dijo que gracias a ellos, se han llevado adelante programas de conservación en las áreas silvestres protegidas del país.

La ceremonia reunió a los 18 guardaparques de la región, quienes cuidan el patrimonio silvestre de esta zona de esta zona. J

Chile Compra propone que usuarios de Acha se conviertan en proveedores

E-mail Compartir

l "Los organismos públicos bien pueden contratar los servicios de personas que se encuentran privadas de libertad y de esa manera poder contribuir a la reinserción social", fue lo que manifestó la directora nacional de Chile Compra, Trinidad Inostroza, al visitar el complejo penitenciario de Acha. En su visita la acompañó el director regional de Gendarmería, coronel Sergio Castillo Caro, quien consideró que siempre es "importante y necesario que otras instituciones apoyen el proceso de reinserción social, que viven las personas privadas de libertad que se encuentran en el sistema cerrado como también de quienes están cumpliendo su pena en el sistema semi abierto y abierto". Chile Compra se encuentra trabajando en hacer un mercado público con mayor oportunidad en igualdad de condiciones para todos los proveedores, "el mercado público está abierto para todos, cualquier persona puede ser proveedor del Estado, incluso internos que están cumpliendo condena pero que quieren dar un paso más para cambiar sus vidas", recalcó la autoridad.J

Últimos plazos para la inscripción de la PSU

E-mail Compartir

l Un segundo período extraordinario de inscripción para rendir la PSU abrirá el Demre de la Universidad de Chile, entre el viernes 3 de octubre a las 9.00 horas y el miércoles 8 a las 13.00 horas.

Este nuevo plazo establecido por el Consejo de Rectores mantiene el valor del arancel en $27.520 y contempla la inscripción gratuita para la PSU de estudiantes de IV Medio de colegios municipales y particulares subvencionados, a través de la Beca Junaeb.

Para participar del proceso de admisión, los interesados deben ingresar a la página web www.demre.cl, sección "Portal del Postulante" y completar todos los datos requeridos.

Para que sea válida la inscripción, los cupones de pago deben ser cancelados en el Banco de Chile dentro del período mencionado.

La prueba se realizará el 1 y 2 de diciembre en todo el país. J