Secciones

UDI llama al Gobierno a sacar "pie del acelerador" en reforma educacional

E-mail Compartir

Mientras desde el Gobierno se suceden las señales en contra de postergar la tramitación del proyecto de reforma educacional, al que el Ejecutivo le asignó suma urgencia, el presidente de la UDI, diputado Ernesto Silva, llamó a La Moneda a que "saque el pie del acelerador, y entre en razón" en la materia.

El líder del gremialismo recordó que "en la reforma tributaria, la Cámara de Diputados hizo un gran papelón y el trabajo lo tuvo que hacer el Senado". "La Cámara de Diputados está hoy a punto de cometer un segundo papelón con la reforma educacional, pretendiendo despacharla de manera urgente, sin diálogo y presa de la ideología de la izquierda", advirtió el parlamentario.

"Queremos hacer un llamado al Gobierno de la Nueva Mayoría a no perder esta oportunidad. Hay un consenso en el país de que se requiere una reforma educacional y están los recursos disponibles. Pero se está pasando nuevamente una aplanadora y se pretende algo que es imposible discutir de buena manera y en paralelo la ley de presupuesto y una muy difícil reforma educacional", afirmó Silva.

El jefe del partido opositor agregó que "la reforma educacional requiere una revisión, una reflexión y un acuerdo profundo" y "de la manera que se está haciendo la Cámara nuevamente va a cometer un error".

Según el parlamentario, de no retirar la urgencia al proyecto, y aprobarlo tal como está "se va a terminar por dañar y afectar la educación particular subvencionada y el derecho de los papás a elegir". J

Timonel del PS califica de "desafortunados" dichos de Isabel Allende

E-mail Compartir

l El presidente del Partido Socialista, diputado Osvaldo Andrade, calificó ayer de "un tanto desafortunados" los dichos de la senadora de su partido y presidenta de la Cámara Alta, Isabel Allende, en relación a una eventual candidatura suya a la Presidencia de la República. Para el parlamentario, la discusión del tema presidencial "es un tema que no hay que anticipar".

En entrevista con CNN Chile, la titular del Senado afirmó que no descarta una posible candidatura presidencial, reforzando lo que expresó en una entrevista con El Mercurio, cuando afirmó que "no niego que hay gente en la calle que me para, que me dice qué emoción, debería llegar un Allende a La Moneda".

"Extraña esta situación porque nosotros en el socialismo tenemos la convicción de que es un tema que no hay que anticipar, que no hay que adelantar, hoy día la centralidad está en respaldar al Gobierno, a su programa, a la Presidenta Bachelet, y en consecuencia tendremos tiempo para definir a nuestro candidato o candidata presidencial", dijo Andrade.

Según el parlamentario oficialista, "es raro decir eso, que no estamos en esta lógica, en un acto de proclamación, entonces me pareció un tanto desafortunado". Allende descartó que Marco Enríquez-Ominami y Andrés Velasco puedan ser opciones presidenciales del oficialismo, ya que "no nos representan". J

El diputado Tarud emplaza a Velasco por el caso Penta

E-mail Compartir

l El diputado del PPD, Jorge Tarud emplazó ayer al ex candidato presidencial Andrés Velasco a aclarar su eventual vínculo con el Grupo Penta, y señaló que "si uno tiene las manos limpias no pasarían cinco minutos para darle cuenta al país de que no hay ningún hecho irregular".

El parlamentario se refirió así a las versiones sobre el eventual financiamiento de Penta a campañas políticas, a través del presunto uso fraudulento de boletas. Los políticos que habrían recibido platas del grupo económico, que está siendo investigado por la Fiscalía, serían Velasco y los UDI Ena Von Baer, Iván Moreira, Pablo Zalaquett y Laurence Golborne.

"Es extraño el largo silencio que ha mantenido Andrés Velasco ante esta información", planteó Tarud, agregando que "todos recordamos su discurso acerca de las malas prácticas de la política y, por lo tanto, el obtener recursos en forma fraudulenta a la ley electoral es la peor de las malas prácticas y Andrés Velasco no ha dado la cara frente al país". J

Rincón dijo que hay temas pendientes en agenda laboral

E-mail Compartir

l La ministra secretaria general de la Presidencia, Ximena Rincón, aseguró ayer que en materia laboral "hay temas que nos faltan por resolver", e indicó que dichos asuntos se van a abordar con el Parlamento, los sindicatos y el empresariado. La secretaria de Estado se refirió al tema tras participar en una actividad en una feria libre de Independencia. Junto a la ministra delTrabajo, Javiera Blanco, repartió volantes con información de las ocho leyes que ha impulsado el Gobierno en materia de derechos y protección de trabajadoras y trabajadores.

"La agenda laboral se ha ido desplegando desde que la Presidenta Bachelet asumió y se han ido resolviendo temas que eran largamente esperados por trabajadores y trabajadoras en nuestro país. Nos tocó en el periodo legislativo anterior con el diputado (Osvaldo) Andrade, él como diputado y yo como senadora, ver la ley del multirut que fue imposible abordar y sacar en el Gobierno del Presidente Piñera, y hoy día ya es una realidad", dijo Rincón. J