Secciones

Acha: listas las dependencias de la Unidad de Siquiatría

E-mail Compartir

l Un recorrido en terreno realizaron la directora del Servicio de Salud Arica, doctora Viviana Durán, y el director regional de Gendarmería, coronel Sergio Castillo por las dependencias de la Unidad de Psiquiatría Forense Transitoria ubicada en el Complejo Penitenciario de Arica.

El director regional de Gendarmería realizó la entrega formal de las dependencias al Servicio, que instalará el equipamiento y muebles necesarios para posteriormente esperar la autorización sanitaria, requisito básico, para el inicio del funcionamiento de la unidad a cargo del equipo multidisciplinario de profesionales.

Con el funcionamiento de la nueva unidad se podrán hospitalizar las personas que deban ser evaluadas. Su capacidad es para 14 personas y se realizará la atención ambulatoria de los privados de libertad que actualmente se atienden en el ESSMA Sur. J

Funcionario del SAG cuenta cómo salvó de morir a joven en Chacalluta

E-mail Compartir

Ya con el fin de semana largo de las Fiestas Patrias 2014 convertido en libro de historia, los cincuenta y tantos funcionarios de todas las reparticiones que trabajan en el Complejo Chacalluta pensaron que todo volvería a la normalidad en ese paso fronterizo.

Pero tras todo la trastienda anterior, una ingrata situación hizo que la tranquilidad de la semana fuera interrumpida por una emergencia, que de no ser por el conocimiento y los primeros auxilios de un funcionario del Servicio Agrícola y Ganadero (SAG), hubiese pasado a tragedia.

A esa hora, un taxista proveniente de Tacna, alertaba a todos que una pasajera chilena sentía el un fuerte dolor en el pecho, sumado a un estado de semi inconsciencia y el adormecimiento de su brazo izquierdo.

Con tal antecedente, el jefe de turno del SAG, Patricio Morales fue uno de los que atinó a la emergencia y se dispuso a prestarle primeros auxilios a la joven.

"Al enterarme de la situación, saqué a la mujer del taxi y la estabilicé en una camilla, al lado del vehículo, donde noté que tenía 160 de pulsaciones, o sea a un paso de un paro cardiorespiratorio. Por lo mismo le practiqué RCP (respiración cardiopulmonar) e intentaba conversar con ella para que no se me durmiera", explica el hombre, quien argumenta sus conocimientos por la labor que desempeña como capitán de la Tercera Compañía de Bomberos. "Lo bueno fue que nunca logró perder la conciencia. Me decía que se estaba quedando dormida, que veía a una familiar que ya había fallecido hace un tiempo, por lo que luego de 45 minutos, llegó la ambulancia e hicieron su trabajo para luego derivarla al centro asistencial mucho mejor de cómo la ví llegar acá", finaliza Morales. J