Secciones

Bolivia acusa a Chile de "mentir" sobre demanda

E-mail Compartir

El Gobierno de Bolivia acusó a Chile de decir una "mentira flagrante" sobre el sentido de la demanda presentada ante la Corte Internacional de Justicia (CIJ) de La Haya para resolver su histórico reclamo de una salida al mar.

En declaraciones a los medios estatales recogidas por EFE, el viceministro de Relaciones Exteriores de Bolivia, Juan Carlos Alurralde, dijo que "Chile insinúa que la demanda boliviana es una amenaza al planeta, es una amenaza al mundo. Esa es una mentira flagrante. Es increíble cómo en su desesperación Chile quiere hacer creer que nosotros estamos amenazando la estabilidad de las fronteras del mundo. Es, realmente, hasta irrisorio".

Alurralde defendió que la demanda busca, "dentro del propio derecho internacional y en base a promesas incumplidas de Chile", que ambos países dialoguen en paz sobre una solución a esa controversia. Por su parte, el vocero de la causa marítima, el ex Presidente Carlos Mesa, se refirió en su columna en el diario Página Siete al documento de respuesta que entregó Chile en Naciones Unidas tras el discurso que el Presidente Evo Morales hizo hace unos días en la asamblea del organismo.

Según Mesa, el documento contiene "argumentos que nada tienen que ver con el espíritu" del discurso y lo "más grave" es que reitera la posición de "tergiversar el contenido de la demanda jurídica boliviana y desmerecer la vocación pacifista y dialogante de Bolivia, incluso en el marco de su decisión de acudir" a la CIJ.

Agregó que en "una muestra de probada mala fe", el Gobierno de Chile afirma que la demanda de Bolivia pone en cuestión los tratados internacionales y pretende forzarlo a una modificación de fronteras. J

Cataluña pone en marcha referéndum

E-mail Compartir

l El gobierno de Cataluña se prepara para celebrar el referéndum independentista fijado para el 9 de noviembre, a pesar de la oposición del Gobierno de Mariano Rajoy, quien hoy impugnará la votación ante el Tribunal Constitucional.

Un día después de la convocatoria, el Ejecutivo de la región del noreste de España presentó el dispositivo logístico de la votación a la que están llamados 5,4 millones de catalanes.

En conferencia de prensa, la vicepresidenta del gobierno regional, Joana Ortega, indicó que se prevé la instalación de 8.130 mesas electorales en 2.718 locales. En total, habrá más de 10 mil urnas con papeletas disponibles en catalán y español, según informó DPA.

Los ayuntamientos de la región tienen diez días para dar el visto bueno o rechazar su participación. En caso de que así lo hagan, se buscará un espacio alternativo para instalar las urnas. J