Secciones

La UTA gastará $130 millones en recuperar edificio terremoteado

E-mail Compartir

Luego de estar desocupado desde el pasado terremoto de abril, mañana parten las obras de remodelación del edificio de la Facultad de Ciencias Sociales y Jurídicas de la Universidad de Tarapacá (Facsojur), ubicada en el Campus Saucache, el que sufrió daños de consideración, que obligaron a cerrarlo para el acceso de los estudiantes.

Así lo informó el vicerrector de Administración y Finanzas, Roberto Gamboa, el que anunció que se invertirán 130 millones de pesos, para su reacondicionamiento, y para habilitar una segunda salida de emergencia.

También aclaró que los daños corresponden a la albañilería y descartó totalmente que se hayan producido daños estructurales.

Agregó que durante estos meses se encargó un estudio para realizar un exhaustivo diagnostico, que determinó que se trató de daños menores, ocasionados por el fuerte terremoto.

Desde esa fecha, se prohibió el ingreso de alumnos y de los decanos y profesores que tiene sus oficinas en el lugar.

PARA MARZO

Las obras de reforzamiento tienen una duración de 60 días corridos, que incluirán nuevas escaleras, mejoras de pintura y nuevas puertas.

El vicerrector aclaró que se informó al Ministerio de Educación y también al encargado de la reconstrucción, en Arica y Parinacota, Dante Pancani. J

Difunden Reforma Tributaria en poblaciones

E-mail Compartir

l Para difundir los alcances de lo que será la reforma tributaria, es que la subsecretaria del Ministerio Secretaria General de Gobierno, Patricia Silva Meléndez, recorrió algunos sectores de la población Cardenal Raúl Silva Henríquez, dialogando con vecinos.

La actividad se desarrolló en la populosa feria que se emplaza cada sábado en calle Yerbas Buenas de la población Cardenal Raúl Silva Henríquez. La subsecretaria -acompañada del intendente Emilio Rodríguez y las autoridades de Gobierno en la región- destacó la trascendencia de este cambio impositivo para Chile, el mayor de las últimas dos décadas.

Después de un extenso recorrido por la feria en que se repartieron volantes informativos sobre esta reforma, la subsecretaria manifestó que "estoy hoy en Arica junto a las autoridades del Gobierno Regional, por especial encargo de la Presidenta Bachelet para contar en terreno la aprobación de uno de los compromisos más importantes de nuestro Gobierno. Ya es Ley, y a pesar de que muchos decían que no lo lograríamos, a sólo seis meses de iniciada nuestra gestión ya es real una de las mejoras más importantes, la cual genera más recursos para invertir en el sistema de educación, salud, previsión social e infraestructura, entre otras importantes materias".

El intendente Rodríguez destacó que "la Reforma Tributaria es un instrumento poderoso que dará a Chile más y mejores oportunidades de desarrollo con inclusión", dijo. J