Secciones

Alza del sol reduciría la llegada de trabajadores y viajes a Tacna

E-mail Compartir

El alza permanente del precio del Sol, que se ha mantenido durante los últimos meses, sería una de las principales causas de la baja en el ya tradicional dinamismo económico y comercial que existe entre Arica y Tacna. Una de las evidencias más importantes de este "frenazo" se conoció durante las pasadas Fiestas Patrias.

Las autoridades peruanas esperaban que más de 200 mil chilenos pasaran por la frontera, mientras que el Gobierno Regional de Arica y Parinacota dio a conocer que el número de chilenos que la cruzó durante el fin de semana largo tuvo una caída del 11,52% respecto al año pasado.

Desde el 17 al 21 de septiembre, 83.446 personas transitaron por el Complejo Fronterizo Chacalluta, a diferencia de las 93.057 que se movilizaron en el mismo periodo del año pasado, es decir, casi diez mil personas menos, muy por debajo de las estimaciones hechas en el vecino país.

PREOCUPACIÓN

Esta baja en el ingreso de chilenos tiene preocupadas a las organizaciones de comercio de la vecina ciudad, especialmente a la Cámara Regional de Turismo de Tacna, la cual culpa al Gobierno Regional y a las autoridades de esa ciudad, de la baja de 93.057 a 83.446 connacionales, ya que este año no se pudo llevar a cabo la Feria Gastronómica Tacna Fusión que se realiza durante septiembre. "El año pasado con la presencia de vientos de amistad, donde se presentaron artistas peruanos y chilenos además de la promoción de la gastronomía regional y nacional se generó la llegada de cerca de 15.000 personas para este evento. Estas son las consecuencias de las malas decisiones de la región ademas de no tener ningún proyecto viable para fortalecer el turismo. No nos preocupan los turistas nos preocupan nuestras autoridades", aseguró el presidente de la Cámara regional de Turismo de Tacna, el licenciado David Rendón.

Agregó que en Chile se piensa que "en Tacna hay un gran apoyo a nuestro sector, pero la verdad es que no hay nada y que el sector privado ha estado andando solo, pero esto ha motivado que el Gobierno de Chile y sus autoridades locales se pongan las pilas para promocionar más Arica y el norte de Chile. Están en todo su derecho, quienes no están en su derecho son nuestras autoridades que lejos de la retórica y de los ofrecimientos verbales no vemos nada tangible". J