Secciones

Explosión: Gobierno pide esperar pesquisas

E-mail Compartir

La familia del joven fallecido el jueves por el estallido de una bomba en Santiago afirmó ayer que no descarta que Sergio Landskron Silva haya recibido un pago en dinero o drogas para portar el artefacto explosivo.

Las declaraciones fueron respondidas por el ministro del Interior, Rodrigo Peñailillo, quien pidió esperar los resultados de la investigación que está desarrollando el Ministerio Público en este caso para emitir un juicio definitivo sobre el rol de Landskron en este hecho.

"Yo creo que tenemos que esperar a que el fiscal nos indique los antecedentes que tiene. Están trabajando Labocar, Dipolcar y el Ministerio Público. Dejemos que trabajen, que tengan todos los antecedentes que se necesitan para tener una opinión", afirmó el jefe de gabinete.

El secretario de Estado reiteró que se va a perseguir a quien elaboró el artefacto y a "todos quienes estén detrás de estos hechos". "Claramente lo que no podemos permitir es que estas personas se sientan con la libertad de caminar libres por la calle y afectar a ciudadanos inocentes", enfatizó.

En el velorio del joven fallecido, su hermano, Bastián Landskron, manifestó a Canal 13 que "si es que hubo algún vínculo o algo (entre Sergio y algún grupo extremista), tiene que haber sido de días o a lo más un mes, y si es que fue realmente enviado a poner la bomba, quizás tuvo que haber droga o plata de por medio".

Landskron indicó que otra de las teorías que la familia maneja es que su hermano estuvo pernoctando en el centro del Hogar de Cristo que queda cerca del lugar donde explotó la bomba y que, caminando por ahí, se encontró con la mochila con el artefacto explosivo en su interior. J

Envían proyecto para Fiscalía de Alta Complejidad

E-mail Compartir

l La Presidenta Michelle Bachelet anunció ayer la presentación del proyecto de ley que pretende crear una nueva fiscalía especial de alta complejidad, que se encargue exclusivamente de perseguir e investigar delitos que sean considerados graves por el fiscal nacional, como terrorismo y narcotráfico, entre otros.

Durante una ceremonia realizada en el Salón O'Higgins del Palacio de La Moneda, la Mandataria explicó que con este cambio se busca la eficiencia y eficacia de la persecución penal en ese tipo de ilícitos que comprometen la institucionalidad del país, como el caso del atentado ocurrido en el centro comercial SubCentro, ubicado en la estación Escuela Militar del Metro. J