Secciones

Con maratón de garzones celebran Día del Turismo

E-mail Compartir

E l sonido de una pistola a fogueo dio el inicio a la competencia de garzones que debían correr con una bandeja que llevaba una botella de champagne. El desafío: una carrera de 150 metros sin dejarla caer.

Este torneo se realizó en conmemoración del Día Mundial del Turismo que se celebra hoy, y se dividió en dos categorías: hombres y mujeres. La instancia tuvo como ganadores, en la categoría varón, a Cristián Codelia, del Hotel Arica. Ignacio Peña, del Hotel Amaru, obtuvo el segundo lugar y Cristian Flores, de Cantaverdi, llegó en la tercera posición.

Las mujeres de la misma forma hicieron lo suyo ejecutando una entretenida carrera, quedándose por tercer año consecutivo con el primer lugar la garzona Cecilia Arriagada, del restobar Barrabás, seguida por Katherine Yáñez, del Hotel Arica y llegando en tercer Lugar Vanessa Díaz, también del Hotel Arica.

Cecilia Arriagada, ganadora por tercera vez de esta competencia, dijo que una de los principales características de un buen garzón es una buena atención.

"Esto, a diferencia de lo que mucha gente piensa, no puede hacerlo cualquiera. Hay que poseer conocimiento, práctica y ser atento y amable. Además hay que tener una buena relación con los jefes y el público en general", dijo la garzona oriunda de Osorno.

Cristián Codelia, del Hotel Arica, es garzón hace 3 años y dijo que esto lo realiza para pagar sus estudios de Explotación Minera en el CFT. "Llegué a trabajar y me preguntaron si quería correr, dije que sí altiro y me vine para acá".

Bartenders

El primer lugar lo obtuvo Román Navarro, bartender independiente, el segundo Lugar fue para Christopher Campillay, de Bar Previa y el tercer lugar lo obtuvo Gustavo Hernández, de restobar Coyote.

El ganador de esta categoría presentó el trago "Esencia Maorí", el que consistió en una mezcla de piña, ron dominicano y jarabe. "Me dedico a esto hace dos años y medio. Inventé este trago para rescatar la cultura polinésica", explicó el ganador que además ha ganado distintas competencias en Perú y a nivel nacional.

Sergio Draguicevic, director regional de Sernatur, destacó el entusiasmo desplegado en la actividad. "Me es grato ver la participación de la gente y que ésta pueda saber que nuestra región de Arica y Parinacota tiene mucho para desarrollar la industria turística", expresó. J

Cordap asesorará a postulantes al DFL 15

E-mail Compartir

l Profesionales de la Corporación de Desarrollo de Arica y Parinacota (Cordap), asesorarán en forma gratuita a los pequeños y medianos inversionistas, productores de bienes o servicios que postulen al Fondo de Fomento DFL-15 que opera en zonas extremas y que bonifica o subsidia hasta un 20% de las inversiones o reinversiones que se realicen en esta zona. El Comité Resolutivo del Fondo de Fomento y Desarrollo de Zonas Extremas ya publicó las bases de postulación a este instrumento de apoyo en el sitio web de Corfo- www.corfo.cl, donde los interesados encontrarán, además el Formulario de Postulación 2015. Según se informó, el plazo de presentación de las solicitudes de bonificación vence el día 31 de diciembre de 2014, a las 12 horas. La resolución del intendente que concede la bonificación a los proyectos aprobados se emitirá como máximo el 20 de febrero de 2015. J

Escolares dejaron reluciente el borde costero

E-mail Compartir

l Neumáticos, troncos, papeles, cartones y hasta preservativos fueron recogidos desde la costa sur, luego que 650 alumnos de diversos colegios, participaran en la limpieza de playas.

La actividad fue organizada por la Armada y se enmarcó en el Día Mundial de Limpieza de Playas.

Los sectores escogidos fueron la desembocadura del río San José o Puntilla de Chinchorro; hasta pasado el Grupo de Formación Policial, en playa Las Machas. Los escolares, pertenecientes a academias de forjadores ambientales, recolectaron gran cantidad de basura, llenando hasta las 12.30 horas, tres camiones con basura.

Para el capitán de Puerto, Javier Cáceres Erazo, la actividad fue todo un éxito y adelantó que intentarán repetir la limpieza antes del comienzo de la temporada estival.

"Hemos tenido una masiva concurrencia de escolares, logrando cumplir el objetivo. Como Armada queremos agradecer el apoyo de los colegios y, también, de la empresa YPFB, quienes entregaron las colaciones a los escolares", recalcó la autoridad marítima.

Jeremías Méndez, alumno de la Escuela Esmeralda, dijo que la limpieza, "nos sirvió para darnos cuenta de lo que hace el ser humano al ecosistema".

En la actividad participaron además alumnos del Politécnico y NAC, con el apoyo de la Seremi de Medioambiente. J