Secciones

Muerto por bomba en Santiago cumplió dos condenas por robo

E-mail Compartir

Dos condenas por robo había cumplido Sergio Guillermo Landskron Silva, el joven de 29 años que la madrugada de ayer murió luego de que un artefacto explosivo le estallara en las manos en el centro de Santiago.

La primera data de octubre de 2008. En aquella ocasión, Landskron fue sentenciado a 61 días de presidio menor en su grado mínimo producto del robo de un kiosco.

La segunda, de 2011, cuando fue condenado a cinco años y un día de cárcel por un asalto cometido en septiembre de 2009. El año 2006, además, fue formalizado por porte ilegal de drogas.

Su familia, en tanto, ratificó que Landskron sufría de drogadicción. Asimismo, aseguraron desconocer cualquier vínculo del joven con grupos anarquistas. 'Nuestro hermano nunca ha tenido relación alguna con grupos terroristas. Lamentablemente cayó en el flagelo de las drogas desde los 15 años (…) Además pedimos justicia para aclarar su muerte, hasta el momento él es una víctima de esta situación', dijo su hermano Andrés Landskron.

Desde la fiscalía aseguraron que aún no se puede determinar si era Landskron efectivamente quien transportaba la bomba o si simplemente pasaba por la calle Erasmo Escala, donde se produjo el estallido en la madrugada. Lo que sí está claro, afirmó el fiscal Claudio Orellana, fue que el joven manipulaba el artefacto al momento de su explosión. 'No podemos saber si el fallecido era la persona que instaló el artefacto o se trataba de un transeúnte que casualmente pasaba por el lugar', dijo Claudio Orellana. J

Minero de los 33 de la Mina San José dejó el grupo por falta de unión

E-mail Compartir

l Desde del 25 de septiembre (ayer) el minero Juan Illanes Palma dejó de ser parte de 'Los 33', el grupo que saltó a la fama luego de que un derrumbe en la Mina San José los dejara 70 días atrapados bajo tierra en 2010.

El trabajador lo hizo público a través de una carta publicada en El Mercurio, donde aseguró que no se han cumplido los sueños que compartió el grupo en esa 'tenebrosa profundidad'. Entre las razones que intenta entregar para justificar su decisión está que 'lamentablemente, el sistema, la sociedad, la vanidad, la envidia, el poder, el orgullo, no sé cuál de estos antivalores, han hecho que dejemos de haber sido esos que quedamos enterrados por 70 días'.

Illanes Palma explicó, luego, a radio Cooperativa que la decisión final la tomó a raíz de un reportaje que difundirá el programa Informe Especial el lunes. Contó que en él participarán 'entre 18 a 20 de los muchachos', incluyendo él, pero que quedó molesto con las preguntas.

El aún minero deslizó que se molestó porque no cobraron por las entrevistas y porque se abordaron 'temas que nunca se debieron dar a conocer'.

Illanes añadió 'acá se siguen tomando decisiones no de grupo', añadió. 'Yo soñaba con tener algo para todos, en que cada uno pudiera estar tranquilo', insistió. J