Secciones

Caso de ciudadana boliviana retenida en el hospital llegó hasta Nueva York

E-mail Compartir

l El caso de la ciudadana boliviana, Dorotea Paco Rodríguez, quien estuvo retenida por cinco días al interior del Hospital doctor Juan Noé, llegó hasta nueva York; la presidenta del Senado, Isabel Allende en su visita a ese país, pidió respetar los derechos de los migrantes en Chile.

'El miércoles 17 hicimos gestiones ante el Hospital de Arica, al recibir un llamado del Presidente del Comité de Refugiados en Chile, Rodolfo Noriega y solicitamos información al respecto debido a que ella seguía detenida, y pedimos que se le dejara salir. Aunque los antecedentes fueron vagos, se comprometieron a remitir un informe el lunes 22', declaró la parlamentaria.

La senadora de la Región de Atacama, destacó que 'por otra parte, a la hora de haber hecho esta gestión, nos llamó el dirigente de los migrantes, nos informó de la salida y nos agradeció lo realizado. Sabemos que también otras organizaciones de la sociedad civil estuvieron apoyando y colaborando en que ello se resolviera, cuestión que valoramos porque demuestra la conciencia ciudadana que existe sobre esta materia'.

Isabel Allende subrayó que 'lo que esperamos es que le entreguen prontamente el certificado de parto, para que el niño no permanezca sin identidad, y tenemos que enfrentar una situación que no puede seguir produciéndose', planteó.

De igual forma, la senadora, reiteró la necesidad de otorgar la nacionalidad a todas y todos los niños que nazcan en Chile.

La ciudadana boliviana llegó al hospital el viernes 12 de septiembre para dar a luz a su bebé. Sin embargo, se habría impedido su salida hasta el miércoles 17, cuando pudo pagar el servicio médico recibido y dejar el recinto asistencial. Se inició una investigación del caso. J

Confirmado: Arica será la única ciudad en Chile con dos casinos

E-mail Compartir

Las Vegas, Montecarlo, Macao ¿Qué tienen en común estas ciudades? Que han hecho de los casinos de juegos su principal actividad, convirtiéndose en imanes para los apostadores del mundo.

Bastante más lejos, Arica comenzó oficialmente ayer a transitar una senda que, hipotéticamente, podría llevarla a sumarse a esta lista.

Ayer, la Superintendencia de Casinos de Juegos (SCJ), comunicó oficialmente su decisión de otorgar un permiso de operación a la sociedad Casino Luckia Arica S.A., ligada al proyecto Arica City Center, que se desarrolla entre las avenidas Chile y General Velásquez.

El proyecto integral autorizado en Arica se ubicará en Avenida Chile N° 1108, contempla una inversión de 22 mil 525 millones de pesos y nueva infraestructura turística y de servicios, con 19.500 metros cuadrados edificados.

El casino de juegos contará con 350 máquinas de azar, 12 mesas de juego y 60 posiciones de bingo, además de los servicios de restaurante, bar, cafetería, sala de estar, cambio de moneda extranjera y sala de espectáculos y eventos. El proyecto integral en tanto, contempla instalaciones complementarias entre las que destacan un Hotel de 5 estrellas con 80 habitaciones, que incluye spa-gimnasio, dos piscinas, un centro de negocios, restaurante y bar; sala de espectáculos, centro de artesanías, sala de exposiciones, centro de convenciones y estacionamientos.

Conforme al programa de ejecución presentado por Casino Luckia Arica S.A., la sociedad deberá dar inicio a la operación del casino de juegos en un plazo de 24 meses y desarrollar el resto de las obras e instalaciones que comprende el proyecto integral dentro de 36 meses.

De acuerdo a lo establecido en la Ley Nº 19.995, Casino Luckia Arica S.A. deberá pagar un impuesto específico del 20% de los ingresos brutos del juego, del cual la mitad será destinada a la Municipalidad de Arica, y la otra mitad al Gobierno Regional de Arica y Parinacota, para ser utilizados al financiamiento de obras de desarrollo.

Gracias a la Ley Arica, esta es la única comuna del país en que no se aplican las restricciones del máximo de 24 casinos a nivel nacional y de tres casinos por región ni tampoco de la distancia mínima entre estas instalaciones. De hecho, el Casino Luckia estará a sólo una cuadra de la actual sala de juegos municipal de la ciudad. J

Escuela de dirigentes sociales este sábado

E-mail Compartir

l La seremi de Gobierno, Carolina Videla Osorio, invitó a toda la comunidad para participar este sábado 27 de septiembre a la Escuela de dirigentes sociales, 'esta iniciativa es una de las acciones que lleva a cabo la División de Organizaciones Sociales (DOS) de nuestro Ministerio y que tiene como fin fortalecer las organizaciones de interés público entregándole herramienta acorde con los tiempos y los desafíos de contar con una sociedad empoderada'.

A partir de las 09 horas en el Liceo B-4 Antonio Varas de la Barra, ubicado en Avda. Loa 2200, se harán dos módulos Elaboración de Proyectos y Liderazgo y Comunicación. Para mayor información dirigirse a seremi15@msgg.gob.cl o llamar 2207372. J

Bachelet llega hoy Arica a firmar Plan de Reconstrucción

E-mail Compartir

l Hoy a las 7 de la mañana llega Arica la Presidenta de la República Michelle Bachelet. Tendría programada dos actividades durante su estadía. Una reunión con los funcionarios del Ministerio de Obras Públicas (Mop) y a las 10 horas un acto en el Parque Vicuña Mackenna, donde se firmaría el Plan de Reconstrucción. La Mandataria vendría acompañada por el subsecretario del Interior y un ministro de Estado. Después del acto a esos de las 12 horas, la Presidenta viajaría rumbo a otra ciudad.

Bachelet tenía programada su visita a la región el 8 de septiembre, sin embargo, suspendió su viaje por el bombazo que afectó al Subcentro de Escuela Militar y a un vagón del Metro en Los Domínicos. J