Secciones

Gala folclórica hoy enel parque Carlos Ibáñez

E-mail Compartir

l Una gala folclórica denominada Danzas y bailes de las zonas folclóricas de Chile, realizará hoy en el Parque Carlos Ibáñez del Campo, el Colegio El Alba.

La actividad será a partir de las 17 horas en el escenario del parque con la participación de niños de prekinder hasta octavo básico, algunos de ellos con necesidades educativas especiales.

En la oportunidad presentarán danzas nacionales del norte, centro, sur y la Patagonia como afro, mazamorra, pericona, ranchera, mapuche y tradiciones. El espectáculo durará una hora y media con participación de profesores y alumnos. J

'PODRÍASER' YA ES UNA realidad en punk melódico

E-mail Compartir

Se llaman 'Podríaser', tal cual, pero este grupo que cultiva el punk melódico y que surgió en la Villa Santa María en Arica, son una realidad a tal punto que cuentan con dos discos de estudio, un demo y un disco, y varias presentaciones en festivales.

La última actuación del conjunto, que crea sus propias composiciones, fue en el festival de bandas 'Takana Fest' realizado en la vecina ciudad de Tacna en Perú, luego de ser elegidos como la banda más popular a través de una encuesta realizada por los organizadores.

Acerca de su performance en el Takana Fest, Javier Morales, baterista del conjunto, expresa que 'es uno de los festivales más importantes del Perú, que reúne a diversas bandas y donde tuvimos una muy buena recepción'.

La agrupación lleva cerca de 10 años en los escenarios locales, nacionales e internacionales y en su trayectoria han teloneado a 'Chancho en Piedra', actuado en varios pubs y en festivales en diferentes ciudades del norte de Chile.

También estuvieron el año pasado en un evento realizado en Lima, Perú.

Los integrantes del conjunto son en su mayoría profesionales, siendo ellos Jorge Chinga en voz; Edgardo Chacaltana, guitarra eléctrica, Elías Aguirre, guitarra eléctrica y coros; Sergio Pérez, bajo, y Javier Morales, batería.

Sobre sus nuevas presentaciones están preparando una presentación para el festival 'Rock in Loa' que se llevará a cabo en Calama y donde compartirán escenario con los grupos 'Hilo Negro' y 'Devil Presley'.

Una de las gracias del conjunto es que ellos mismos gestionan sus presentaciones y no cuentan con respaldo de ninguna empresa.

Acerca de sus temas, tanto las letras como la música son propias de la agrupación.

Según cuentan, en ellos 'buscamos plasmar experiencias personales con diferentes desenlaces'.

Sus grupos inspiradores son 'Paranoicos'; 'Machuca' y el punk californiano.

Los planes de 'Podríaser' apuntan ahora a terminar el disco y para ello cuentan con el sello 'Trinchera Récords'.

Para quienes desean conocer su música, pueden descargar gratis sus temas en 'podriaseroficial.bandcamp.com y también tienen facebook.

Arica brilló enfolclore escolar

E-mail Compartir

l Una más que destacada participación cumplió Arica en la ciudad de Calama, durante la realización del segundo Encuentro Nacional de Folclore de Escuelas Especiales.

En dicho encuentro participaron ciudades como Puerto Montt, Antofagasta, Isla de Pascua, Valdivia entre otras.

Allí el grupo 'Anayansin' de la Escuela Especial Dr. Ricardo Olea Guerra - F-22 representó a la región de Arica y Parinacota.

Ésta es la segunda vez que logran acceder a dicha participación, pues la primera vez que se realizó este encuentro en la ciudad de Puerto Mont se cumplió con un sueño anhelado por todos ellos.

La experiencia fue especialmente importante para los alumnos que no tenían la posibilidad de acceder a viajar, potenciar sus capacidades y descubrir nuevas experiencias.

Fruto de todo este excelente trabajo apoyado por la dirección, cuerpo docente, apoderados y alumnos, el año 2015 será la ciudad de Arica, con esta escuela anfitriona, la que recibirá a todas las ciudades de Chile para el Tercer Encuentro Nacional de Folclore de Escuelas Especiales. Un logro que cuenta con el apoyo de la Municipalidad de Arica.

39 cintas seleccionadasen Festival Arica Nativa

E-mail Compartir

l Desde el 9 de octubre, la región de Arica y Parinacota se vuelca al cine con el Noveno Festival Internacional de Cine Rural, Arica Nativa 2014: 'Porqué me enamoré de ti'.

Serán nueve días de películas, música, arte y gastronomía para celebrar las mejores producciones de Chile y el mundo en temáticas rurales.

De un total de 250 cintas que llegaron a la competencia, fueron 39 las seleccionadas para competir por el Gran Tropero, máximo galardón del festival, que se entrega en sus cinco categorías: Jallalla, cine indígena, todometrajes rurales en largo y corto y Filmin´Arica, de producciones de la región de Arica y Parinacota.

La competencia de largometrajes presenta siete trabajos en total, uno de Francia, uno de México, dos cintas de Perú y tres de Chile, que abordan temas como la tradición musical del Perú, la muerte como rito, la cosmovisión indígena, las relaciones humanas en condiciones extremas, entre otros.

Las seleccionadas oficiales son: L'Odyssée Polaire (Francia), Sigo siendo (Perú), Huicholes, los últimos guardianes del peyote (México), El extirpador de idolatrías (Perú), Las niñas Quispe, Redentor y Donde vuelan los cóndores, las tres de Chile.

'El proceso de selección fue muy difícil, llegaron trabajos de gran calidad. Sin embargo creemos que las cintas elegidas permitirán a los asistentes de la región ver películas que difícilmente llegarían a las salas comerciales', afirmó Francisco Tarque, encargado de contenidos del Festival Arica Nativa.

Las competencias Jallalla y Mallku representan la oportunidad de ver películas que abordan temáticas muy contingentes para la región como la cosmovisión de los pueblos originarios, el respeto por los recursos naturales, expediciones en paisajes culturales excepcionales, entre otros. J