Secciones

Trabajadores portuarios celebraron su día con recuperación de monolito

E-mail Compartir

l Destacando la importancia y el compromiso de quienes desarrollan operaciones en el puerto, la Empresa Portuaria Arica conmemoró ayer el Día del Trabajador Portuario, el que fue instaurado para cada 22 de septiembre.

La fecha busca destacar el aporte del trabajador en la operación de los puertos de Chile y su compromiso con el desarrollo regional.

CEREMONIA

La conmemoración del Día del Trabajador Portuario se realizó en el marco de una sencilla ceremonia, donde participaron representantes de la Comunidad Portuaria, las directivas de todos los sindicatos de Puerto Arica y autoridades del sector.

Rodolfo Barbosa, gerente general de Empresa Portuaria Arica, sostuvo que para darle mayor significado a la conmemoración se recuperó el monolito ubicado en uno de los accesos al terminal, que forma parte de la historia del puerto", dijo. J

Aseguran que interés por ir a Tacna fue menor

E-mail Compartir

l A diferencia de otros años, el número de chilenos que cruzó a Tacna para celebrar las Fiestas Patrias tuvo una caída del 11,52 por ciento. Así se desprende de las cifras que ayer entregó el jefe regional de la Policía de Investigaciones (PDI), prefecto inspector Juan Carlos Fuentes, al intendente Emilio Rodríguez y a la gobernadora de Arica, Andrea Murillo, informando que 9.011 personas menos se trasladaron rumbo a la Ciudad del Caplina en los últimos días. Los datos fueron entregados en la reunión semanal del Comité Regional de Seguridad Ciudadana, en la que Juan Carlos Fuentes, detalló que del 17 al 21 de septiembre, 83.446 personas transitaron por el Complejo Fronterizo Chacalluta, a diferencia de las 93.057 que se movilizaron en el mismo periodo del año pasado.

El intendente sostuvo que esta es una señal favorable para la región, porque el comercio y el turismo local se vieron beneficiados con la mayor cantidad de personas disfrutando en Arica y Parinacota. J

Diputado reitera como inminente venta de parte de ex Maestranza

E-mail Compartir

Una pésima noticia para el desarrollo de la ciudad es la proporcionada por el diputado Luis Rocafull López, quien ayer confirmó la negociación entre Ferrocarriles del Estado (EFE) y la Empresa Portuaria de Arica EPA.

El parlamentario se reunió ayer con Enrique Pérez Cuevas, gerente de negocios inmobiliarios del Grupo EFE, quien le adelantó las negociaciones para el traspaso de al menos 5 hectáreas de la ex Maestranza Chinchorro a la EPA, lo que ocurriría "en las próximas semanas", dijo Rocafull.

"El mismo gerente me dijo que EPA está interesado en los terrenos de la ex Maestranza Chinchorro, para el acopio de contenedores", detalló .

También dijo que iniciará una serie de acciones, para poner el tema en el tapete y evitar que se concrete el traspaso o venta de terrenos.

"Hoy tengo una reunión en la Comisión de Relaciones Exteriores, donde expondré mi molestia por esta situación que involucra al desarrollo de la ciudad", subrayó.

Agregó que "en su momento (en su gestión como intendente) hubo un acuerdo con el Gobierno Regional, pero hoy existe la libertad de vender los terrenos a quien quiera".

REACCIONES

Este medio intentó tener una versión de EPA, lo que no fue posible, pese a los reiterados llamados telefónicos. J