Secciones

Ley Emilia v/s Ley Bombilla

E-mail Compartir

No hay que dar señales erradas; el Estado existe ya que nos salvaguarda de que nos puedan invadir, apresarnos o quitarnos lo que nos pertenece, además de velar por el bien común, como sea que eso se entienda. Me parece necesario y bueno la aprobación de la Ley Emilia; el ebrio que daña o mata a terceros por conducir en ese estado debe ser castigado y la ley se hace cargo de ello; ha contado con el apoyo de todos los sectores y su tramitación ha sido rápida; paradojalmente algunos políticos orgullosamente afirman que los jueces no podrán conmutar la totalidad de la pena, es decir deberá pasar a lo menos un año tras las rejas. El tremendo error está en la pésima señal que se está dando; estamos diciendo que es mucho peor conducir en estado de ebriedad que reventar un cajero automático, poner una bomba o asesinar. Se ha culpado hasta el cansancio a la policía de no mostrar suficientes pruebas; si con esta ley los jueces están imposibilitados de dejar libre al culpable, entonces por qué no hacen algo que todas las encuestas muestra y que la ciudadanía pide a gritos, y es simplemente revisar y corregir todas aquellas leyes que permiten a jueces garantistas irresponsables dejar libres a asaltantes de bancos, comercio o cajeros, traficantes de droga, o asesinos. No puedo entender que señalemos que es mucho peor manejar en estado de ebriedad que poner bombas, volar cajeros, asaltar bancos o asesinar.

Ricardo López Bisquertt

Todo pueblo tiene un desfile

E-mail Compartir

Después de ver el despliegue humano y de armas en la Parada Militar del Parque O´Higgins frente a las máximas autoridades de nuestra patria, vale mencionar que también a lo largo de Chile se hacen sendos actos públicos en celebración de las festividades patrias, en donde la figura central es el desfile, en pueblos con nombres casi desconocidos, los cuales no cuentan con el atractivo de mostrar curiosidades del mundo militar, menos aviones, los únicos que pasan volando son pájaros y volantines, los escalones están compuestos por alumnos de la escuela del lugar, centros de madres, huasos, Cruz Roja, clubes deportivos, etc..., en cuanto a chilenidad, amor y compromiso a la patria, no tienen nada que envidiarle al que se realiza en la capital,… por trabajo me tocó pasar un 19 de Septiembre en un pueblo (3ra.Región) con desfile incluido, estaba el alcalde, el curita, un carabinero de la comisaría, el dueño de la farmacia, el practicante de la posta y otro que se me escapa, todos bajo un toldo de lona, que tapaba apenas el fuerte sol, al momento del desfile de los peques de la escuela, ninguno de los que éramos afuerinos, según lo comentamos después, no pudo evitar emocionarse.

Luis Enrique Soler