Secciones

Se van de la casa por las fecas y aguas servidas

E-mail Compartir

Tres meses con problemas con el agua servida que escurre por sus baños, y sin una solución concreta, obligaron a una familia de la tercera edad a abandonar el inmueble, hasta que haya una solución real.

El problema corresponde a la vivienda N° 1120 del pasaje 11, en la Población Juan Noé, aunque el origen estaría en la cámara del alcantarillado que se ubica en la esquina del pasaje 11 con Barros Arana, la que está tapada. Al usar el baño y ducha del segundo piso, provoca el rebalse del desagüe del baño del primer piso, con agua con excremento produciendo un grave problema de salubridad.

Para Cristian Ledezma, hijo de la pareja que vive en el inmueble, la situación es complicada, ya que ellos esperan una solución desde hacer tres meses, dijo.

El afectado aclaró que debió recurrir finalmente a la Superintendencia de Servicios Sanitarios, donde le aclararon la situación.

TESTIMONIO

También comentó lo mal que lo han pasado sus padres, con los olores "y principalmente el que no pueden ocupar los servicios higiénicos, porque inmediatamente colapsan".

Según Ledezma, ellos han llamado en reiteradas ocasiones a Aguas del Altiplano, "pero llegan a limpiar las cámaras y luego se retiran. Posteriormente la situación se vuelve a repetir", agregó.

Para ellos la situación está en la burocracia del sistema y que nadie se responsabilice del tema.

SANITARIA

Incendio a 4 mil metros de altura alertó por bosques de queñoas

E-mail Compartir

l Si bien en un primer momento se pensó que afectaba los bosques de queñoa, el director regional de Conaf, Guillermo Cisternas manifestó que el lugar del amago se encontraba ubicado fuera de las áreas de bosque y más bien habría afectado a pajonales y algunas yaretas, en los inicios del Parque Nacional Lauca, pasados los bosques de queñoa de los altos de Belén, a unos cuatro mil metros de altura.

Se trató, entonces, de una quema vegetacional, aún no especificada en su origen, en sectores de la comuna de Putre, presumiblemente dentro del Parque Nacional Lauca.

Esta situación produjo una salida de emergencia a terreno por parte de la Conaf a la que se sumaron también la Gobernación de Parinacota, el SAG y el municipio de Putre.

Al lugar no es posible llegar en vehículos, por lo cual los guardaparques de diversas guarderías acudirán a abrir camino y proseguir a pie la ruta para arribar al lugar y hacer posible una evaluación de la zona afectada, por parte de la dirección regional y su equipo de fiscalización forestal y áreas protegidas.

El directivo de Conaf precisó que un panorama más completo se podrá verificar cuando un equipo de guardaparques retome el trabajo durante el día de hoy, ya que habilitarán un camino para llegar a pie al lugar, "se trata de sectores escarpados y de difícil acceso. En los alrededores no existen viviendas ni infraestructura que pudiera verse afectada, aparentemente el fuego estaría acabado", explicó.

El fuego habría abarcado una superficie de 4 hectáreas, y se habría apagado sin la intervención de Bomberos, por lo que no se requirió de su presencia, aunque estaban listos para acudir. J