Secciones

Empleados que reciben capacitaciones son felices

E-mail Compartir

Evidenciando la importancia que tiene el buen manejo de temas específicos en el ámbito laboral, el estudio 'Primer Observatorio de la Capacitación Laboral en Chile' realizado por el Centro Internacional de Economía Social y Cooperativa (Ciescoop) de la Facultad de Administración y Economía de la Universidad de Santiago y Otic Proforma, reveló que los trabajadores que reciben capacitación son más felices en sus labores.

Durante el curso de la investigación, que midió los impactos de las políticas y programas de capacitación de instituciones públicas y privadas, se encuestó a más de 1.000 trabajadores chilenos cuyas empresas ofrecen planes formativos específicos.

En declaraciones a la prensa durante la entrega del estudio, el presidente de Otic Proforma y la Asociación Nacional de Otic, Michel Faure, aseguró que los cursos de capacitación son un elemento fundamental tanto para los profesionales como para las empresas, ya que determinan en gran medida la movilidad laboral del trabajador.

Según difundió el sitio Universia.cl, cuando un empleado percibe que trabaja en una organización que invierte y se preocupa por su formación, suele tener menos propensión a buscar otro trabajo, es decir, tiende a ser más fiel y a sentirse más feliz.

A principios de año, el portal de empleo Trabajando.com realizó una encuesta en 9 países (Argentina, Brasil, Chile, Colombia, España, México, Perú, Portugal y Puerto Rico) para determinar cuáles son las competencias que más buscan desarrollar los trabajadores al día de hoy.

Los resultados indican que, dentro de un gran espectro de posibilidades, los encuestados se concentraron en tres áreas específicas netamente enfocadas al desarrollo profesional y personal: gestión (21% de las preferencias), idiomas (19%) y liderazgo (17%). J

Denuncian esclavitud moderna en Malasia

E-mail Compartir

l Casi un tercio de los 350.000 trabajadores de la industria electrónica de Malasia sufren condiciones laborales similares a la 'esclavitud moderna'. Así lo afirmó un informe de la ONG Verite basada en Estados Unidos. Al menos el 28% de los trabajadores de las fábricas de productos electrónicos de Malasia están atrapados en una espiral de servidumbre por contrato. El estudio, realizado en base a entrevistas con 501 trabajadores del sector fue encargado por el gobierno de EE.UU., que dispone de una legislación para prohibir la importación de productos fabricados con mano de obra forzada. J

Usar la bicicleta mejorael desempeño laboral

E-mail Compartir

l El uso de la bicicleta mejora la vida sexual y el desempeño laboral. Así lo determinó un reciente estudio de Cycle To Work Day, un sitio organizador de competencias anuales de ciclistas, que realizó una encuesta a más de 760 mil personas que utilizan la bicicleta. El sondeo reveló que el 89% notaron un cambio en su estado de ánimo dentro y fuera del trabajo, además el 66% de los encuestados afirmaron que la relación con su pareja mejoró y el 39% que les dio energía extra en su vida sexual. Además el 15% creen que su carrera profesional está en ascenso en comparación a los que no la usan. J