Secciones

Racismo en la región

E-mail Compartir

Los tiempos pasan, pero el hombre continúa con sus debilidades. Hemos visto un gran debate en las redes sociales, a propósito de manifestaciones racistas.

Una dama, que detesta vivir cerca de gentes, seres humanos originarios. Ha recibido una respuesta contundente. Ya no somos los mismos de antes y la tecnología sin querer queriendo abre una puerta de opinión democrática a todos.

Ya los 'Mamani' entiéndase a todos los habitantes de origen andino, no están viviendo silenciosos en las soledades altiplánicas. Hoy estudian, se titulan, ocupan espacios sociales en la urbe y opinan.

Sin embargo, considero que las instituciones, no pueden dejar pasar estos tristes hechos.

Es evidente, que no es el primer caso, hay muchos más, entonces en el rol de sus importantes funciones públicas, deben entender la necesidad urgente, de aplicar políticas de educación entre sus funcionarios, especialmente en quienes vienen trasladados de otras regiones.

Educación, que esta es una región pluricultural, donde están todas las etnias, con cultura y costumbres distintas y tan respetables, como todas. Caso, contrario, seguiremos con estas manifestaciones de desprecio, de infelicidad de convivir con personas distintas racialmente. Una responsabilidad que el Estado, debe asumir, en aras de crear las condiciones de una sociedad más justa, respetuosa, solidaria y más humana.

Sergio Vásquez Ochoa

Reforma tributaria

E-mail Compartir

Nada es gratis en la vida, tampoco lo que nos entrega el Estado al fin y al cabo los recursos no salen del aire, sino a través de impuestos que son sacados de nuestros propios bolsillos.

La aprobación de la reforma tributaria viene a reafirmar el rol del Estado regulador e interventor en economía, aprobaron no tan solo la idea de subir impuestos a las 'grande empresas', que por cierto se cuidan solas, sino a la clase media en forma directa e indirectamente.

Cuando los recursos que cada uno genera son coartados por un tercero, significa que no podrá disfrutar del fruto de su trabajo.

La libertad económica no es tan solo gráficos o cifras, se vive y disfruta en cada uno de nuestros actos, las personas tenemos capacidades de crecer y tener nuestros propios proyectos... no nos toquen más nuestros bolsillos.

Javier García