Secciones

Denuncian uso indebido de la vía pública en Juan Antonio Ríos con Velásquez

E-mail Compartir

l Vecinos del sector, ubicado entre las calles Juan Antonio Ríos al llegar a Velásquez, denuncian que la empresa Aguas del Altiplano está utilizando parte de la vereda peatonal dificultando el tránsito, por ejemplo, de los coches o sillas de ruedas que apenas caben en la vereda. Consultada la empresa ésta explicó en un comunicado que 'en ningún caso, ha hecho uso indebido de una vía pública' y que ésta tiene una concesión entregada por el Estado que dura 30 años, y que comenzó hace 10. Por lo tanto, esta propiedad fue entregada por el Estado para ser administrada durante ese tiempo con los límites ya establecidos y Aguas del Altiplano no los ha modificado. 'Se trata de una propiedad que históricamente ha mantenido las mismas dimensiones y que pertenece al Estado', finaliza el escrito. J

Sigue la búsqueda de la mascota más patriota

E-mail Compartir

l Todo Chile celebra estas Fiestas Patrias, por lo mismo las mascotas no podían quedar fuera de esta importante festividad nacional. Es así como una veterinaria lanzó el concurso de la mascota más patriota en Arica.

Se trata de la Veterinaria Norte Grande, la que a través de su Facebook hizo la invitación a participar del evento. Sólo se debe mandar una fotografía o un video mostrando lo chilena que es su mascota, además de una pequeña reseña explicando por qué está vestida así. Los participantes deben enviar el material a centrovetnortegrande@gmail.com. El ganador del video o fotografía más divertida recibirá un pack de productos para su mascota (shampoo, colonia, cepillos, accesorios varios, etc). Finalmente el concurso se extenderá hasta el 30 de septiembre y los ganadores se darán a conocer a través del Facebook de la veterinaria el 8 de octubre. J

Termina obra de recuperaciónen los faldeos del Morro

E-mail Compartir

Acinco meses de ocurrido el terremoto en la Región de Arica y Parinacota, el Ministerio de Obras Públicas (MOP) anunció el término de las obras de contención de derrumbes y recuperación de la ladera sur del Morro, las cuales fueron encargadas a la Dirección Regional de Vialidad. La iniciativa fue financiada a través del Fondo de Emergencia del Ministerio del Interior, con un aporte de 1.531 millones de pesos.

El secretario regional ministerial de Obras Públicas, Jorge Cáceres, visitó el sector para anunciar el término de estos trabajos y, con ello, el levantamiento de las restricciones de tránsito peatonal y vehicular que se habían adoptado para una extensión de 400 metros de la avenida Comandante San Martín.

'Para el MOP es un gran orgullo haber contribuido en la recuperación de la ladera sur del Morro, considerando la importancia que tiene este monumento histórico. Junto a la empresa que fue contratada para estos trabajos, hicimos todos los esfuerzos para entregar antes de Fiestas Patrias estas obras, con el fin de facilitar el desarrollo de todas las actividades que tradicionalmente se realizan en esta arteria', expuso. La autoridad detalló que tras la evaluación post terremoto, se decidió la rehabilitación de las obras de contención de derrumbes que fueron construidas el año 2007 por la Dirección Regional de Vialidad, en los faldeos del sector sur del farellón.

'Este muro de rocas junto a la cama de arena instalados hace siete años funcionaron perfectamente, evitando que la calzada se dañara. Por eso decidimos reactivarlo, retirando el material que cayó con el movimiento telúrico y luego haciendo obras complementarios para mejorar su funcionamiento', indicó Cáceres.

De esta manera, el MOP eliminó el material rocoso que cayó durante el terremoto y las rocas inestables adosadas al farellón, para lo cual se requirió maquinaria pesada y uso de explosivos. También se incrementó en dos metros el muro enrocado previo a la acera, para asegurar la contención de piedras que ante un movimiento pudiesen caer hacia la calle. Junto con ello, se rehabilitó la cama de arena entre el peñón y la vereda, para frenar la velocidad de los rodados. J