Secciones

alista la Escuela de Cine

E-mail Compartir

Ya comenzó la cuenta regresiva para lo que será la novena versión del Festival de Cine Arica Nativa que se desarrollará del 16 al 19 de octubre.

Una de las instancias más esperadas por los audiovisualistas es la Escuela de Cine y Desarrollo Sostenible, que se desarrolla desde el 2010, en el marco del Festival Internacional de Cine Rural Arica Nativa (www.aricanativa.cl) con el objetivo de potenciar la creación audiovisual en la región para generar oportunidades de desarrollo para Arica y Parinacota.

La escuela está dirigidas a jóvenes realizadores de Arica y Parinacota y consiste en clases magistrales y técnicas impartidas por destacados profesores del mundo del cine y las artes de diferentes nacionalidades.

Este año visitarán la región profesores de la talla de Chris Eyre, descendiente de la tribu Cheyenne-Arapaho, cuyo trabajo Smoke Signals lo ha convertido en vocero de las problemáticas de los nativos americanos.

También participará Giovanna Pollarolo, guionista peruana de cintas como Pantaleón y las visitadoras y Tinta Roja. Juan De Dios Larraín, productor ejecutivo de las premiadas No y Gloria, la directora de arte, Erika Pulgar, la realizadora británica Miriam Heard y el equipo de profesionales de Arica Nativa.

Este año, la Escuela de Cine tiene varias novedades. La primera de ellas es una mayor exigencia a los postulantes: primero se les solicitará a los interesados enviar una carta de presentación donde describan por qué debieran ser seleccionados y segundo, un compromiso de asistencia del cien por ciento para ser certificados.

Para postular deben completar un formulario online disponible en www.aricanativa.cl, descargar el formulario y enviarlo al correo produccion@aricanativa.cl o dejarlo en las oficinas de Fundación Altiplano.

El programa incluye clases de producción ejecutiva, guión y adaptación, dirección de arte y más.

Los alumnos que sean parte de la escuela reciben pases libres para todas las proyecciones y actividades especiales del Festival de Cine Arica Nativa, del 9 al 19 de octubre. Las postulaciones son hasta el 30 de septiembre y tienen un costo de $30.000.

Habrá becas especiales previa postulación y los cupos son limitados. La certificación estará a cargo de la Fundación Altiplano Monseñor Salas Valdés y la Universidad de Tarapacá. Más información y postulaciones en: www.aricanativa.cl o en el teléfono (58) 2253616. También se puede escribir al correo: produccion@aricanativa.cl o contacto@fundacionaltiplano.cl J

Audiciones parael Festival de la Voz Cebolla

E-mail Compartir

l Ya están abiertas las audiciones para participar en el octavo Festival de la Voz Cebolla que se realizará el 26 y 27 de septiembre en el Parque Lauca. Los organizadores de este encuentro musical hacen un llamado a los cantantes locales que gusten de este estilo musical. Los interesados en participar de este evento pueden contactarse al 2598046 o al celular 68787240 También se puede escribir al correo producciones.alexa69@hotmail.com o en el enlace http://produccionesalexa69.wix.com/wwwproduccionesalexaaricatk Este encuentro tiene la finalidad de fomentar las inquietudes musicales de los artistas locales. J

Fonda ariqueña larompió en Santiago

E-mail Compartir

l Todo un éxito ha resultado la fonda 'Arica Paraíso Natural', que en la segunda jornada de actividad en el Parque O'Higgins volvió a concentrar una masiva asistencia de público. Según datos de la encargada del departamento de Arte y Cultura de la Municipalidad de Arica, Ana Montiglio, durante el jueves 18 se atendió a más de 5 mil personas, quienes tuvieron la posibilidad de conocer las tradiciones gastronómicas y culturales, además de los atractivos turísticos de la región de Arica y Parinacota.

'La posibilidad de degustar platos típicos de la región en un ambiente grato con música andina, sumado a la posición estratégica de nuestra fonda, han sido los factores que han permitido que la comunidad santiaguina y también los ariqueños residentes en la zona central se hayan decidido por disfrutar de la atención de 'Arica Paraíso Natural'', comentó con satisfacción Montiglio. J

Talleres gratuitos de artesanía en el Poblado Artesanal

E-mail Compartir

l Ya están abiertas las inscripciones para los talleres gratuitos de artesanía que se dictarán en el Poblado Artesanal durante el mes de octubre.

Los cursos organizados por la municipalidad de Arica constan de tres especialidades como el taller de totora, tejido a telar y cerámica.

Los cursos serán dictados por especialistas en cada materia y están dirigidos a los adultos que deseen aprender las técnicas para aprender un nuevo oficio o pasatiempo.

Para las inscripciones se puede llamar al 2209516 y al correo electrónico pobladoartesanaldearica@gmail.com J