Secciones

Argentina y Chile lideran las producciones latinas presentes en Festival de San Sebastián

E-mail Compartir

l El Festival de San Sebastián continúa año tras año afianzándose como puente entre Europa y el cine latinoaméricano, que en esta 62 edición que arranca mañana llega liderado por Argentina y Chile. Sin olvidar, por supuesto, el flamante Premio Donostia a su trayectoria para el puertorriqueño Benicio del Toro. Después de que el año pasado el drama venezolano 'Pelo malo' se llevara la Concha de Oro, la argentina Anahí Berneri intentará repetir hazaña con la romántica 'Aire libre'. Por su parte, la cada vez más fuerte cinematografía chilena aterriza con 'La voz en off', en la que Cristián Jiménez ('Bonsai') narra el caos al que se enfrenta una joven madre (Ingrid Isensee) cuando el equilibrado mundo que la rodea comienza a tambalearse. La actriz Paulina García, que levantó el Oso de Plata en la Berlinale por 'Gloria' (2013), brilla también aquí como secundaria de lujo. J

presentará en Chillán

E-mail Compartir

La banda Egregor fue el grupo seleccionado para representar a nuestra región en el primer Festival canto a la Chillaneja que organiza Escuelas de Rock, Consejo de la Cultura y el Sindicato del Rock de Chillan.

La información fue entregada el día de ayer mediante una carta formal de la Asociación Juvenil de Música Rock de Chillán, conocida también como el Sindicato de Rock, comunicando que el metal ecléctico sonará fuerte en la región del Biobío.

Egregor fue elegida de un total de 14 grupos locales entre los que se encontraban: Sargento Candelaria, Yokan, Erógeno, Fénix, Crisis de Pánico, Sabotage, Rodo, Disowned, Hecho a Mano, Valiant, Puerto Libre, N-Boom y DePelos; que enviaron sus temas e información a la comisión evaluadora de Chillan que consideró los criterios de: Utilización de ritmos y melodías correspondientes al folclore nacional o específico de la zona mezclados con el Rock, Originalidad de la composición y contenido lírico.

Sin bien aún no se tiene clara la fecha del Festival Canto a la Chillaneja se sabe que se efectuará durante el mes de octubre; del mismo modo en Arica se escogerá a una agrupación de Chillán para ser parte del encuentro musical que se realizará en nuestra zona.

Este viaje indica el gran año que está viviendo el quinteto ariqueño perteneciente a la ABRA, quienes ya se presentaron en el Rockdromo de Valparaíso, tocaron en Santiago, filmaron un DVD en vivo, muy pronto lanzarán su primer disco de estudio oficial que está siendo financiado gracias a un Fondo Nacional de Desarrollo Regional del 2% de Cultura y preparan 2 vídeos clip musicales. J

Don Omar queda libre tras ser detenido

E-mail Compartir

l El reguetonero puertorriqueño Don Omar salió en libertad la noche de ayer, aunque con un grillete electrónico, tras pagar el diez por ciento de una fianza de 600.000 dólares que una jueza le impuso tras permanecer detenido por más de 14 horas por seis cargos, entre ellos, violencia doméstica.

La jueza Jessica Morales, del Tribunal de Bayamón (localidad aledaña a San Juan), fue quien le impuso la fianza a William Omar Landrón, nombre verdadero del cantante, y cuyos abogados de éste, Jorge Gordon y Edwin Prado, se quejaron por 'la excesiva' cantidad de dinero. Fue acusado de seis cargos. J