Secciones

Supuesto grupo anárquico reivindica los dos atentados en el Metro de Stgo.

E-mail Compartir

l Un supuesto grupo anárquico denominado 'Conspiración de las células del fuego' (CCF) se atribuyó ayer los atentados explosivos a la estación del Metro Los Dominicos y a la galería Subcentro de la Escuela Militar. La facción aclaró que no estaba dirigido contra los pasajeros ni la gente que caminaba por el sector.

En un comunicado colgado en una página web, CCF sostuvo que el ataque al vagón del metro en Los Dominicos fue planificado 'tomando en cuenta los minutos en que no hubiera pasajeros, calculamos el momento en que el metro terminara su recorrido y que el carro estuviera guardado'.

Según el supuesto grupo, el chofer movió el bolso con el artefacto hacia otro vagón del carro, algo que ellos interpretan como un 'aprovechamiento del individuo al pensar que quizás podría encontrar algún objeto de valor dentro. J

Capturan a los presuntos autores del atentado

E-mail Compartir

Carabineros detuvo ayer a tres presuntos autores de los atentados con explosivos en el Metro de Santiago, del 12 de julio y del 8 de septiembre, en el que resultaron heridas 14 personas, varias de ellas de gravedad. El 15° Juzgado de Garantía de Santiago realizó el control de detención de los sujetos y amplió el plazo de la detención de los sospechosos, quienes serán formalizados el próximo 23 de septiembre a las 13 horas. Los sujetos serán juzgados por la ley Antiterrorista, que permite que las detenciones puedan ampliarse por 10 días.

Más de 200 agentes de Carabineros, entre ellos personal del Grupo de Operaciones Especiales (GOPE), participaron en la operación, que incluyó allanamientos en seis viviendas ubicadas en La Granja, San Bernardo y La Pintana.

En esta última, cerca de las 2.30 horas fueron capturados Natalie Casanova Muñoz (26), Juan Flores Riquelme (22) y Guillermo Durán Méndez (25).

Flores sería el autor material de los atentados ocurridos en las estaciones Los Dominicos y Escuela Militar, y se indaga su relación con el registrado en las cercanías de la Primera Comisaría de Carabineros el 11 de agosto pasado.

Lo anterior se desprende del hallazgo de pólvora, elementos para su fabricación y para la construcción de artefactos explosivos, además de la realización de exámenes de ADN para cotejarlos con pruebas orgánicas encontradas en las estaciones Los Domínicos y Escuela Militar del Metro. Los efectivos que realizaron las pesquisas pertenecen al Laboratorio de Criminalística de Carabineros, Departamento de Investigación de Organizaciones Criminales (OS-9), Dirección de Inteligencia (Dipolcar) y Grupo de Operaciones Policiales Especiales (Gope).

'Este primer resultado no es producto del azar, estamos en presencia de lo que llamamos ciencia aplicada, que es la búsqueda de información cruzada, vamos a seguir bajo la dirección el Ministerio Público trabajando', dijo el director general de Carabineros, Gustavo González, quien acudió a La Moneda a una cita del Comité de Seguridad Extraordinario luego de las detenciones.

La Fiscalía no descarta más involucrados en los atentados, y según el fiscal regional Sur Raúl Guzmán, quien encabezó el operativo policial, 'vamos a acotar todas las líneas investigativas a efectos de determinar si hay otras personas responsables de estos hechos. 'Es una célula bastante compacta y hermética', dijo la autoridad. La detenciones se aceleraron después de que Carabineros obtuviera información fidedigna respecto de que podrían registrarse nuevos ataques durante el Te Deum en la Catedral Metropolitana, y hoy en la elipse del Parque O'Higgins, con ocasión de la Parada Militar. J

Escocia define su futuro con resultado de votación

E-mail Compartir

l illones de residentes en Escocia acudieron ayer a las urnas para decidir si esta región se independiza del Reino Unido en un reñido referéndum, cuyo resultado podría cambiar a este país y a Europa.

Los sondeos mayoritariamente avizoraron el triunfo del 'No' con un resultado posiblemente ajustado, según consignó la agencia EFE, si bien el último de ellos, divulgado la tarde de ayer por el vespertino Evening Standard, apuntaba a una victoria más amplia de los unionistas a seis puntos, con 53% frente al 47% de los secesionistas.

Los indecisos eran los llamados a inclinar la balanza ya que ningún bando se quiso adelantar a los resultados oficiales, a las 6 horas GMT según la Comisión Electoral escocesa.

Más allá de la alta participación en la consulta, constatada en muchas filas a las puertas de los colegios electorales, hoy se conocerá el veredicto de los escoceses, que determinará si se rompe una unión con el Reino Unido que se remonta a 1707 y si nace un nuevo Estado europeo, que podría dar alas a otros movimientos separatistas de Europa.

Algo antes, de madrugada, se esperaban los primeros indicios del voto, sobre todo cuando se divulguen los resultados de las dos principales ciudades, Glasgow y Edimburgo.

La pregunta a consultar, consensuada entre los Gobiernos de Londres y Edimburgo y que debía marcarse en la papeleta con un 'Sí' o un 'No', es: '¿Debería Escocia ser un país independiente?' y la respuesta marcará el rumbo del Reino Unido.

El primer ministro británico, David Cameron, que autorizó el referéndum convocado por el Gobierno nacionalista escocés, podría ver peligrar su puesto en caso de un triunfo del 'Sí', Nadie sabe que va a pasar si gana el Sí. J