Secciones

Fiscalía capacitó a adultos mayores y estudiantes

E-mail Compartir

l Alrededor de 580 personas, entre estudiantes, dirigentes vecinales y adultos mayores, han sido capacitadas durante el presente año por la Fiscalía local en diversas material ligadas al sistema de justicia criminal y seguridad ciudadana. Lo anterior se da en el marco de Plan de Interacción con la Comunidad que el órgano persecutor desarrolla desde el 2011.

Es así como en estos días, la Fiscalía capacitó a los integrantes de la Unión Comunal del Adulto Mayor Arica Región, oportunidad en que se abordaron diversas materias como tipos de delitos y sus penas asociadas y la atención y protección de víctimas y testigos. J

A la cárcel banda narco que cayó con 38 kilos de droga

E-mail Compartir

l A penas que suman 27 años de cárcel fueron condenados los tres acusados por la Fiscalía de coordinar una operación de tráfico que pretendía trasladar 38 kilos y medio de cocaína hacia la capital.

Las pruebas presentadas por la fiscal Érika Romero permitieron al Tribunal Oral condenar a Ítalo Callasaya Chuquitiglla (58) y a Renzo Morales Silva (33) a las penas de 10 años y un día de presidio cada uno, mientras que Vicente Becerra Aguirre (53) recibió una sentencia de 7 años de cárcel. J

Camión cargado con diesel se fue a piso en la ruta

E-mail Compartir

Varios santos va a tener que invocar un hombre de 40 años, quien en medio de los primeros rayos de luz del día de ayer, salvó ileso luego de ser protagonista de un grotesco accidente de tránsito con volcamiento, en la Ruta 5 Norte.

Pasadas las 9 de la mañana y justo cuando el conductor de un camión petrolero transitaba a la altura del kilómetro 2.040 de esa ruta, perdió el control de la máquina y se fue contra un cerro.

Producto del accidente, el vehículo quedó a un costado de la carretera, mientras que por la presión del diesel, hubo fugas del mismo por las escotillas, aunque en menor cantidad.

Por la magnitud del accidente, al lugar llegó Carabineros de la Tenencia de Carreteras de Cuya y voluntarios de la tercera y cuarta compañía de Bomberos, quienes colaboraron con las labores de contención del petróleo, mientras que la propia empresa propietaria de la carga se encargó de retirar el combustible.

'Se trata de un conductor de nacionalidad boliviana que, por causas que aún están en investigación, perdió el control de la máquina, la que venía desde Iquique, y volcó en plena ruta. Afortunadamente no hubo heridos de gravedad, aunque eso sí, se está trabajando para saber las causas del accidente', explicó ayer el teniente coronel Joanis Peralta, comandante de Carabineros.

De todas maneras, el conductor igualmente fue trasladado hasta el centro asistencial para constatar lesiones y practicarle la alcoholemia de rigor.

Una campaña de difusión de la Ley 20.770, más conocida como 'Ley Emilia', realizaron ayer en la mañana el intendente Emilio Rodríguez; la seremi de Gobierno, Carolina Videla, y personal de Carabineros, con la finalidad de informar a la ciudadanía de esta nueva legislación que aumenta las penas para el delito de manejo en estado de ebriedad, causando lesiones graves o con resultado de muerte.

Rodríguez recorrió algunas arterias del centro de la ciudad para entregar material informativo sobre los alcances de esta ley y las consecuencias que tiene para los conductores protagonizar accidentes de tránsito bajo los efectos del alcohol.

Al respecto, el intendente explicó que la entrada en vigencia de la Ley Emilia se da en el contexto de las Fiestas Patrias, por lo cual envió un mensaje a los conductores: 'si va a beber, no conduzca, porque de provocar un accidente fatal, la pena de cárcel es de 10 años. Con Carabineros vamos a estar trabajando intensamente durante toda la semana. A pasarlo bien, a disfrutar y tomando una precaución, si va a beber, no conduzca', reiteró.

El jefe zonal de Carabineros, general Alberto Etcheberry, manifestó que junto a la campaña 'Control Cero Alcohol' que impulsan el Gobierno y el Servicio de Prevención y Rehabilitación de Drogas (Senda), la institución policial espera que la ciudadanía disfrute las festividades, pero cuidando su integridad. J

Las ramadas ahoraestán algo más seguras

E-mail Compartir

l Al pie del Morro, lugar donde se concentrarán las principales actividades y aglomeraciones de público durante el festivo, Carabineros de las distintas unidades y secciones especializadas resguardan la seguridad los asistentes con servicios preventivos y de control durante todos los días festivos.

El capitán Miguel Mejías informó que desde el lunes 15 se ha dispuesto un operativo que contempla patrullajes al interior de las ramadas, durante las 24 horas del día, además de rigurosos controles de velocidad y conducción bajo la influencia del alcohol, tanto en carreteras como en rutas de ingreso y salida de la ciudad. J