Secciones

Glorias del fútbol chileno jugarán torneo en Arica

E-mail Compartir

l Las glorias del fútbol chileno desde Arica hasta Valdivia se reunirán en la ciudad desde el 26 hasta el 28 de septiembre en el campeonato nacional de fútbol post 55 Años.

El torneo tendrá como sede el estadio 'Isidoro Caqueo Guzmán', ex Canadela, ubicado en calle Rómulo Peña 1321 y estará en disputa la 'Copa Héctor Jerez Andrade' en homenaje a este ex dirigente deportivo.

Participarán las selecciones de Iquique, Copiapó, Calama, Valdivia y Arica como anfitrión, contando con el apoyo de la Municipalidad de Arica y de la Asociación Deportiva Local de Trabajadores de Arica y Parinacota.

La primera fecha se jugará el viernes 26 de septiembre desde las 10 horas con el partido entre los seleccionados de Iquique y Copiapó; a las 11.20 horas se enfrentan los equipos de Arica y Calama. Libre: Valdivia.

A las 20.30 horas es la inauguración del campeonato con el desfile de todas las delegaciones participantes.

Por la noche, se disputa la segunda jornada y a las 21.10 horas se miden las selecciones de Calama y Copiapó; y a las 22.30 horas juegan Arica y Valdivia. Libre: Iquique.

El sábado 27 a las 10 horas se enfrentan Iquique y Valdivia; a las 11.20 horas juegan las selecciones de Arica y Copiapó. Libre: Calama.

Por la noche a las 21 horas se miden Valdivia y Copiapó y a las 22.20 horas Iquique ante Calama. Libre: Arica.

El domingo 28 a las 10 horas, Valdivia jugará ante Calama y a las 11.20 horas será el gran clásico del norte entre Arica e Iquique. Libre: Copiapó. Después del último partido se llevará a cabo la premiación.

Julio Sedano, presidente de la Asociación Deportiva Local de Trabajadores de Arica y Parinacota, declaró que las delegaciones se recibirán en el albergue 'Octavio Letelier Bobadilla' ubicado a un costado del estadio Carlos Dittborn. J

Karatecas ariqueños arrasaron en Tacna

E-mail Compartir

Dejando muy bien puesto el nombre de Arica, la Asociación de Karate Seibukan se alzó con el primer lugar del certamen Copa Kobukan que se realizó en la ciudad de Tacna-Perú en el distrito de Pocollay organizado por el sensei Luis Huamán.

La asociación del shihan Nino Estay, cinturón negro, quinto dan, se lució en el certamen internacional tanto por equipos como también en individualidades en kata y kumite, sobresaliendo en especial los más pequeños karatecas, damas y varones. La academia agradeció el apoyo del gobierno regional a través del fondo del 2 por ciento de deporte.

Algunos de los premiados son: Gabriel Pérez de 6 años, primer lugar en kata y segundo puesto en kumite; Alex Kille, 6 años, 2° lugar en kata; Antonella Antezana de 7 años, primer lugar en kumite y segunda en kata; Omar Muñoz de 8 años, primer lugar en kata y segundo en kumite;

Renata Gallardo de 7 años, tercer lugar en kata; Victoria Humire, 7 años, tercer lugar en kumite; Marilyn Illanes de 9 años, segundo 2° lugar en kata; Madeleyn Illanes de 9 años, segundo lugar en kumite; Sebastian Kille, 10 años, obtuvo el primer lugar en kata.

Otros de los jóvenes y adultos que brillaron tanto en los combates como en kata fueron Daniela Montecino de 14 años, tercer lugar en kumite; Marcelo Urrutia, mayores senior, primer lugar en kata; Manuel Cruz , mayores, segundo lugar en kata y en kumite.

El segundo lugar en equipo infantil fue para Lasser Guzmán, Sebastián Kilo, y Nicolás Kilo, todos de Arica; tercer lugar en kata equipo infantil B fue para Omar Muñoz, Benjamín Morales y Matías Figueroa.

Por otro lado, en noviembre el sensei Nino Estay estará participando en el mundial de Roma y también junto a Eduardo Zapata estuvo en Rosario, Argentina, donde compitió en categoría master más de 50 años.

Allí Nino Estay Espinoza en la categoría 57 años, obtuvo el primer lugar en kumite y tercer lugar en kata; Eduardo Zapata Velásquez, categoría más de 55 años, sacó el segundo en kumite y segundo lugar en kata. Además, el shihan Nino Estay revalidó su grado de 5° dan y Eduardo Zapata rindió examen para 5° dan pasando su examen sin problema. J