Secciones

Aplique la filosofía Bill Murray para ser feliz

E-mail Compartir

Usted lo ve en las películas siempre con cara de poker. Si estalla una bomba a sus espaldas, este actor no hará ninguna mueca especial. Porque este actor es Bill Murray, el rey de la cara de nada. Y, ahora sabemos, es nominado oficialmente como el rey de la paz interior. Nada inmuta externamente a Bill, porque Bill vive en el mundo de la armonía.

No es que use sustancias químicas recreativas, ni que esté asesorado por un gurú. Bill Murray reveló hace unos días el origen de su éxito espiritual. Su receta, simple y a la vez profunda, la dijo sin querer en una conferencia de prensa junto a Mitch Glazer, el director de Ghostbuster, realizada en Toronto. Ahí, ante una consulta casual en torno a la obtención de la gloria, Bill Murray lanzó una primicia sicológica y dijo:

- Mientras más relajado estás, mejor eres.

He ahí el truco de Murray. Por supuesto, el truco zen tiene que ir acompañarse de actividades anexas que relajen. Y, en el caso del actor, la actividad que le da paz es algo exótica: "Para relajarme también voy a juegos de softball de completos extraños", dijo Murray, inmutable.

Al ser requerido para profundizar su filosofía, Bill Murray señaló: "Es que creo que la la única razón por la que he tenido la carrera que he tenido es porque alguien una vez me dijo unos secretos existenciales cuando era joven. Para hacer las cosas lo mejor que puedes, debes de estar muy, pero muy relajado, no importa cual sea tu trabajo". Murray dijo que si uno se divierte, sea lo que sea que haga, su labor resultará de calidad. "Saber eso ha cambiado mi vida", concluyó, el actor, permanentemente inmutable.

La explicación científica a esta postura es que en el relajo el ser humano puede acceder a una función cognitiva más profunda. El estrés crea fantasmas. La paz, en cambio, es la sensación característica del paraíso. Bill tiene toda la razón. J

El tipo de sangre puede determinar la memoria

E-mail Compartir

l Hace aproximadamente un siglo se descubrieron los grupos sanguïneos. Y ahora, en un reciente estudio realizado por la Escuela de Medicina de la Universidad de Vermont, se descubrió que los grupos sanguíneos tienen relación directa con la memoria humana. Por ejemplo, aquellas personas que tienen grupo sanguíneo AB, tienen un 82% más de probabilidades de tener problemas de memoria. Y ese problema, el tener falencias en la memoria, arrastra, entre otras cosas, la posibilidad de demencia. El estudio analizó muestras de 30 mil personas mayores de 45 años. J

La dura lucha de un actor contra el aburrimiento

E-mail Compartir

l Si Bill Murray apuesta por la paz para ser feliz, el francés Gerard Depardieu apuesta por el vino. Pero el galo lo hace con otro objetivo: Depardieu toma para enfrentar el aburrimiento. Es un bebedor existencial. Y por eso, como afirmó: "Me tomo catorce botellas de alcohol al día". Dice que empieza temprano, antes de las diez de la mañana, tomando champán o vino. Luego vino. Luego cerveza y vino y anís. Más tarde, más vino, más anís, y agrega vodka y whisky. Dice que no se emborracha, sólo se achispa. "Bebo porque me aburro", enfatiza. Y su receta solamente es llenarse de brindis. J