Secciones

Bachelet encabeza Tedeum Evangélico

E-mail Compartir

La Presidenta Michelle Bachelet encabezó ayer el Tedeum Evangélico de Fiestas Patrias, homilía que estuvo marcada por una reflexión sobre educación y donde la Iglesia evangélica pidió que la reforma impulsada por el Gobierno en esta materia tome en cuenta todas las miradas de la sociedad civil, incluida la de los evangélicos.

La liturgia, que comenzó cerca de las 11.00 y se extendió por una hora y 45 minutos, contó además con la presencia de gran parte del gabinete de ministros, representantes de los poderes Legistativo y Judicial, además de las Fuerzas Armadas y de Orden.

Pero fue la participación del ex Mandatario Sebastián Piñera uno de los hechos más relevantes de la jornada, ya que marcó su reencuentro con Bachelet luego de la polémica generada por las críticas del ex Presidente al actual Gobierno.

Ambos intercambiaron un saludo antes de iniciarse el evento. Al ser nombrado por el obispo Eduardo Durán al comenzar el evento, Piñera fue aplaudido por los presentes.

A su llegada al templo, Piñera hizo un llamado al diálogo y los acuerdos. 'Necesitamos un espíritu de mayor diálogo, mayor acuerdo, de menos descalificación, porque tenemos muchos problemas y la única forma de enfrentarlos con eficacia es si lo hacemos todos unidos', señaló a TVN el ex Jefe de Estado.

Durante la homilía de Acción de Gracia a cargo del presidente de la Iglesia Evangélica Pentecostal, obispo Emiliano Soto, señaló que la 'educación que hoy después de 200 años nos reúne con una propuesta de reforma que no sólo debe contemplar intereses legítimos de la autoridad, sino que debe conjugar las intenciones y vocaciones de toda la sociedad civil, incluidos los evangélicos'.

Con ello, el también representante protocolar de la Iglesia Evangélica chilena ante el Gobierno, indicó 'estamos en un momento crucial de la historia, muy privilegiado. Estamos proyectando una nación y esto es muy apasionante, especialmente para quienes están desarrollando el Gobierno. La buena educación no consistirá solamente en acumular saberes, sino en tener también una moral sólida con principios y valores y haga posible la participación y la convivencia ciudadana. Tenemos que unir ese desarrollo y compartirlo entre todos'.

Además, el presidente de la misión evangélica, Eduardo Cid, pidió durante una oración, por los 'adolescentes y jóvenes para que puedan tener una educación digna y gratuita que las permita desarrollarse y prosperar en todo lo que tiene relación con el crecimiento y bienestar de nuestro país'.

Asimismo, Soto hizo una crítica al sistema económico, señalando que hoy 'todo se convierte en un bien consumible y transable, incluida la educación,oprimidos por el egoísmo, afectados por las grandes desigualdades sociales con un gran deterioro'.

En esa misma línea, el obispo enfatizó que 'hoy hacemos un llamado al mundo empresarial a tener una perspectiva más justa de los que tienen menos acceso a los recursos en este país'. Y agregó que 'la cultura moderna nos ha llenado de medios y nos ha quitado los fines'.

Si bien se hicieron alusiones al 'respeto a la vida sin condiciones', el 'valor real de lo que significa el matrimonio entre un hombre y una mujer', en el mensaje estuvieron ausentes referencias más extensas a los temas valóricos.J

Reina Isabel II pide a escoseses que piensen bien

E-mail Compartir

l La reina Isabel II afirmó ayer que espera que los escoceses reflexionen 'con mucho detenimiento sobre el futuro' antes de votar el próximo jueves en el referéndum sobre la independencia de la región del Reino Unido.

La soberana, de 88 años, hizo ese comentario tras asistir a un servicio religioso dominical en la iglesia de Crathie Kirk, cercana al castillo de Balmoral, su residencia escocesa en Aberdeenshire, según recogió la agencia local PA.

Dirigiéndose a una de las personas reunidas en el lugar para saludarla, la reina advirtió: 'Espero que la gente piense con mucho detenimiento sobre el futuro'.

El palacio de Buckingham había divulgado un comunicado la semana pasada en el que subrayaba la neutralidad de la monarca de cara al plebiscito.

'La imparcialidad constitucional de la soberana es un principio establecido en nuestra democracia, tal como ha demostrado la soberana durante su reinado', decía la nota emitida por la residencia oficial de Isabel II.

'Cualquier sugerencia de que la reina querría tener influencia en el resultado de la campaña del referéndum es categóricamente falso. Su Majestad mantiene simplemente el punto de vista de que se trata de un asunto que incumbe a los escoceses', añadía el comunicado.

El palacio emitió esa aclaración después de que medios británicos aseguraron que la reina estaba preocupada por la posibilidad de que Escocia se independice del Reino Unido tras las publicación de varias encuestas que reflejaban un avance de los partidarios de la escisión.J