Secciones

La Tía Rica será más generosa con sus sobrinos

E-mail Compartir

l Durante todo este mes de septiembre la Dirección de Crédito Prendario, más conocida como 'La Tia Rica', subirá el préstamo por gramo de oro.

De esta forma los 'sobrinos' que acudan en su ayuda recibirán 10.000 pesos por gramo del áurico metal. Esto significa que por un anillo de 10 de oro se recibirán 100.000 pesos, en lugar de los 80.000 que se entregan habitualmente.

Luis Acevedo, director general (TO) de la insitución, explicó que esta medida se toma debido a que septiembre es un mes complejo en materia de gastos.

'La Tía Rica'está presente en el país desde 1920 y tiene la particularidad de entregar créditos con una muy baja tasa de interés (2,5% mensual) y entrega montos que no sobreendeudan a los usuarios. Además, no pide antecedentes comerciales ni pode trabas en caso de cesantía. J

Beleneños tuvieron al fin su desfile de fiestas patrias

E-mail Compartir

l Fue un acto impecable. La comunidad se preparó y organizó un inédito desfile cívico militar en plena plaza del pueblo, a más de 3200 metros de altura. Una actividad que congregó a todos los beleneños, quienes brindaron un homenaje a las Glorias del Ejército, dando de esta manera, el inicio a los festejos patrios en la comuna.

En la oportunidad, la comunidad de Belén, homenajeó a los adultos mayores del pueblo, entre ellos a la señora Emilia Pacci, de 104 años de edad.

Tras los discursos de rigor, los alumnos de la escuela, San Santiago de Belén, brindaron un pie de cueca, al igual que la propia comunidad.

Pero sin lugar a dudas la presentación de la cueca nortina se robó todas miradas sacando aplausos entre los más de 200 asistentes al acto. También hubo tiempo para que las autoridades presentes, entre ellos la Seremi de Gobierno; Carolina Videla, y el acalde de Putre; Ángelo Carrasco, degustaron la tradicional chicha en cacho.

Posteriormente se dio inicio al desfile, en el que participaron el ejército, carabineros, los estudiantes y la propia comunidad. J

10 toneladas de basura sacaron del Lago Chungará

E-mail Compartir

Cerca de 10 toneladas de desperidicios extrajeron del Lago Chungará los 150 funcionarios convocados por la Gobernación de Parinacota entre los diversos servicios públicos presentes en la Provincia.

Según el gobernador Roberto Lau, el trabajo fue bastante productivo y colaborativo entre los servicios públicos. Sin embargo, es preocupante la enorme cantidad de suciedad que empaña la belleza natural del Lago Chungará; considerado uno de los principales atractivos de la Provincia. 'Nos preocupa de sobremanera la situación, más aún cuando al revisar en detalle los desperdicios encontrados, nos damos cuenta que los productos son de procedencia boliviana. Y lo más importante, que gran cantidad de esos productos corresponden a bebidas alcohólicas, que al parecer son consumidas por los conductores en la espera de ser controlados en el Complejo Fronterizo', detalló el jefe Provincial. Añadió que se tomarán medidas con las autoridades correspondientes, a fin de aumentar el control a los conductores de camiones. También se doblarán los esfuerzos para disminuir el basural de los sectores aledaños al Lago Chungará y al Complejo Fronterizo, para ello la Gobernación Provincial de Parinacota dispuso la compra de contenedores en un breve plazo. 'Los operativos de limpieza se realizan cada mes y medio, pero ésta frecuencia nos es suficiente, ya que el basural es inmenso y falta mucho por limpiar', indicó. En este contexto el Gobernador anunció que, para los próximos operativos se convocará a más servicios públicos y se extenderá la invitación a la empresa privada. 'Creemos en el compromiso y la Responsabilidad Social de las empresas, sobre todo a las que acoge la Provincia de Parinacota, como también a las que venden productos a los camioneros, los que luego de ser consumidos terminan como basura en el Lago'. J