Secciones

Control Integrado de TBC

E-mail Compartir

Con un stand informativo y entrega de volantes, los equipos de Salud de Arica y Tacna junto a voluntarios de distintas organizaciones e instituciones participaron en una campaña de educación en fronteras sobre la prevención y control de la tuberculosis.

La actividad se desarrolló en el complejo fronterizo Chacalluta y contó con la participación de la SEREMI de Salud de Arica y Parinacota e integrantes de la Mesa Intersectorial de Prevención de la TBC, entre los que se contaban, alumnas de la carrera de Enfermería de la UTA, Servicio de Salud Arica y Asociación Indígena Suma Qamañataki.

Fernando Candia, encargado de prevención de TBC de la SEREMI de Salud de Arica y Parinacota, expresó que la región tiene una tasa de 36,2 casos por cada 100 mil habitantes. 'El 2013 tuvimos 65 casos nuevos, lo que nos situó en un lamentable primer lugar con las tasas más altas de Chile'.

María Luisa Carpio, encargada de TBC de la Dirección Regional de Salud de Tacna, explicó que la vecina ciudad ocupa el cuarto lugar respecto de las tasas más altas del Perú. 'Nuestras tasas (de Tacna) de incidencia son de 143 por 100 mil habitantes. Tenemos un promedio de 400 casos al año'

Ambos encargados coincidieron en que las estrategias de educación en frontera son vitales para informar y sensibilizar a la comunidad sobre la prevención, control y tratamiento de la enfermedad, y que actividades como los puntos de información permiten visibilizar la enfermedad y generar conciencia entre la población. J