Secciones

El pasto sintético llegó hasta el Centro de Educación y Trabajo

E-mail Compartir

Con la presencia del plantel del Club San Marcos de Arica, se realizó la inauguración de la cancha de baby-fútbol con pasto sintético, que beneficiará a los usuarios y usuarias del Centro de Educación y Trabajo, CET Semi abierto, perteneciente a Gendarmería de Chile.

La actividad estuvo presidida por el seremi de Justicia, Leonel Huerta, acompañado del director regional de Gendarmería, coronel Sergio Castillo Caro, el jefe del CET semi abierto, teniente primero Diego Varas Albert y de la directiva del plantel deportivo, liderada por Samuel Moreno.

Luego del tradicional corte de cinta, que inauguró la radiante cancha de baby, se realizó la práctica deportiva de tenis fútbol y lanzamiento de penales, entre usuarios del Centro de Educación y Trabajo CET Semi abierto y jugadores del plantel local.

La construcción de la cancha de baby-fútbol consideró una inversión de 11 millones de pesos, recursos provenientes del Programa de Reinserción Social, de Gendarmería de Chile.

Al respecto el director regional de Gendarmería, coronel Sergio Castillo Caro manifestó que 'es importante dentro del proceso de reinserción, que el Departamento de Reinserción Social de Gendarmería de Chile, haya apoyado con un aporte significativo, lo que va a llevar consigo el mejoramiento constante del espíritu deportivo, la competencia sana tanto de varones como mujeres, ya que este CET Semi abierto tiene 90 usuarios, quienes están dentro de un proceso de reinserción social y que mejor que con deporte y mejores condiciones'.

El seremi de Justicia, Leonel Huerta, manifestó que una parte de las labores fundamentales de Gendarmería de Chile, no sólo es custodiar a las personas que se encuentran privadas de libertad, sino que también la reinserción social y esta cancha es una manera de demostrar que Gendarmería está cumpliendo con su trabajo, de efectuar una reinserción con las personas que están en otra etapa'. J

Motiva ayudar a la reinserción social de usuarios del CET

E-mail Compartir

l El entrenador de San Marcos de Arica, Fernando Díaz señaló que 'es muy motivante, ya que llegando acá uno entiende la llegada que tiene el Club San Marcos con la comunidad, entendiendo que el deporte marca mucho el quehacer de las personas. Siguiendo con los esfuerzos que hacen las autoridades para crear estos espacios, que el deporte colabore con la reinserción socio laboral me parece importantísimo y por supuesto colaborar con ello, nos tiene bastante orgullosos'. El jugador del Club San Marcos de Arica, Gabriel Sandoval dijo que 'nos interesa este tipo de temas. Siempre es bueno por medio del deporte que se reinserten las personas, darle otras oportunidades y estos jóvenes acá están demostrando que quieren tener otra vida'. J

Mundo tuerca tendrá su propio terreno en Arica

E-mail Compartir

l La seremi de Bienes Nacionales de Arica y Parinacota, Ingrid Robles, entregó un importante anuncio para el mundo del deporte tuerca, señalando la destinación de un inmueble fiscal para el desarrollo de sus actividades. Esto se llevó a efecto en las Llosyas, Alto Ramírez, al que concurrió gran cantidad de espectadores, entre jóvenes, adultos y grupos familiares.

El Club Deportivo Motosport Arica, es un importante club que reúne a más de 300 participantes entre profesionales y aficionados, que anhelan contar un inmueble para realizar sus actividades y competencias. Es por esta razón que Bienes Nacionales ha destinado un inmueble fiscal para ellos, situado en el sector las Llosyas con una superficie de 16 hectáreas aproximadamente.

En su anuncio a los deportistas y asistentes a la actividad la seremi Ingrid Robles, expresó que 'nos sentimos muy complacidos de cumplir con su anhelo, estamos consciente que hace muchos años buscan un terreno'. J