Secciones

Mineduc deja puerta abierta al diálogo

E-mail Compartir

l A ttravés de una carta, el ministro de Educación, Nicolás Eyzaguirre, contestó el viernes por la noche a la petición realizada por la Confederación de Estudiantes de Chile (Confech) sobre instaurar un espacio de diálogo directo para abordar la reforma a la educación superior.

En la misiva, el titular de la cartera dejó la puerta abierta para continuar conversando con los dirigentes. La solicitud fue hecha por la Confech luego de que hace unas semanas ésta decidiera abandonar el plan de participación ciudadana impulsado por el Mineduc. Así, los estudiantes pidieron esta semana conformar una instancia de diálogo con la autoridad que sea vinculante a la elaboración del proyecto de ley, a diferencia del plan de participación ciudadana, que para ellos no cumplía con dicho requisito. J

Peñailillo confirma que reforma a la ANI incluirá agentes encubiertos

E-mail Compartir

El ministro del Interior, Rodrigo Peñailillo, confirmó ayer que el proyecto que prepara el Gobierno para reformar y fortalecer la Agencia Nacional de Inteligencia (ANI) incluirá la incorporación de agentes encubiertos al organismo.

En una actividad sobre seguridad pública realizada en Santiago, el secretario de Estado explicó que 'vamos a enviar un proyecto de ley que va a fortalecer la Agencia Nacional de Inteligencia, en la práctica va a hacer una nueva, con dos objetivos: fortalecer su capacidad de recursos humanos y financiera para que tenga cobertura nacional con personal especializado, y que sea permanente en el tiempo'.

El titular de Interior manifestó que la idea es que 'más allá de los cambios de Gobierno, los equipos técnicos puedan tener permanencia en el tiempo, que no se pierda esa capacidad instalada. Pero por otro lado es muy importante que la ANI tenga atribuciones esenciales operativas y el tema de los agentes encubiertos va a estar en el proyecto'.

La medida también fue propuesta por el director de la ANI, Gustavo Villalobos, quien en una entrevista publicada ayer en El Mercurio señaló que 'tenemos facultades para el uso de informantes, no para agentes encubiertos. Por lo tanto, nuestra capacidad de búsqueda de información tiene una limitación distinta a la que tienen los otros servicios'.

El senador RN y miembro de la Comisión Especial de Seguridad Ciudadana, Alberto Espina, consideró 'factible' y 'conveniente'la posibilidad de que la ANI tenga agentes encubiertos, aunque hizo hincapié en la necesidad de que estos funcionarios estén 'debidamente capacitados'.

'Es perfectamente factible otorgarle atribuciones (a la ANI) de que pueda tener agentes encubiertos, en la medida en que ellos sean funcionarios de Carabineros e Investigaciones, que estén adscritos y trabajen en la ANI', sostuvo el parlamentario.

Espina explicó que 'la ANI puede perfectamente -y así de hecho establece la ley- que tenga funcionarios de Carabineros e Investigaciones que estén adscritos, es decir, trabajen para la ANI. Y son esos agentes a quienes se les puede -siendo policías, carabineros o de investigaciones debidamente preparados y capacitados- otorgársele atribuciones de agentes encubiertos'.

El senador puso de ejemplo el caso de otros países donde personal policial 'se adscriben, es decir, trabajan' para las agencias de inteligencia, y 'de esa manera ellos pueden realizar las labores que signifique de agentes encubiertos con el propósito de obtener información de inteligencia, que bajo las instrucciones de un fiscal, se les aporte como análisis delictual para poder de esa manera colaborar en la investigación, en la prevención y en el esclarecimiento en la captura, detención y encarcelamiento de grupos o personas que estén cometiendo delitos de carácter terrorista, u otros delitos de grave reproche social', dijo el parlamentario. J