Secciones

Llegarán nuevas locomotoras para el FCALP

E-mail Compartir

Durante la semana se han retirado dos locomotoras que había prestado Ferronor al Ferrocarril de Arica a La Paz que se usó para arreglos post terremoto en el sector. Ahora, llegará a la región la primera locomotora adquirida por la empresa para cumplir con el transporte de la remediación ambiental entre Arica y el depósito de seguridad en Puquios, posteriormente se tiene previsto que puedan cumplir el rol de transporte de carga.

El gerente de FCALP, Fernando Peña, dijo que dependiendo del avance del plan de trabajo se espera que comiencen a realizar cargas entre fin de año y comienzo de 2015, 'es un horizonte más claro y concreto desde el momento en que están las locomotoras en Arica. Nuestra intención concreta es aportar al desarrollo de la región. Entendemos que el patrimonio arqueológico es muy valioso y hemos invertido tiempo y recursos para aportar al patrimonio regional'. Hay varias comunidades del altiplano trabajando alrededor del ferrocarril, 'nos gustaría poder dar a conocer el lindo trabajo de la gente que está allá quienes son un patrimonio vivo'.

Se invirtieron tres millones de dólares aproximadamente en los equipos que llegarán, donde se suma otro millón por los carros de transporte. J

Yo también soy Mamani, la campaña ariqueña

E-mail Compartir

l Un gesto de apoyo e inclusión a quienes llevan el apellido Mamani, iniciaron los ariqueños a través de redes sociales con el hashtag #YoTambiénSoyMamani. Esta campaña virtual se inició en repudio a los comentarios que realizó una mujer a través de su facebook en tono de burla, respecto a quienes tienen este apellido. La viralización de esta campaña se propagó por facebook y Twitter, en donde de forma individual o grupal, los cibernautas se sacaron fotos con carteles pidiendo respeto a los pueblos originarios y poniendo en valor a la ciudad de Arica.

Mamani es un apellido de origen aymara que significa halcón y desciende de la alta nobleza incaica, cuyos antepasados fueron grandes emperadores y estrategas de guerra. En Twitter, acompañados del hashtag, hay frases tales como: 'porque lo que importa es que somos de la XVava región', 'Tengo amigos y Familiares así que mas Respeto', 'Orgullosa de tener amigos y conocidos con apellido Mamani', 'Soy ariqueño de corazón, orgulloso de tierra desértica, de las playas y de toda la gente de esta linda ciudad'.

En las fotografías las personas salen con carteles con la campaña y con frases como 'respeto a los pueblos originales'. A esta campaña se sumaron autoridades como el core Juan Arcaya y dirigentes sociales como Luis Larraín, presidente de la fundación Iguales. Incluso apoyó la campaña a través de su cuenta en twitter, la transformista transgénero Kassandra Romanini. J

Llegarán nuevas locomotoras para el FCALP

E-mail Compartir

Durante la semana se han retirado dos locomotoras que había prestado Ferronor al Ferrocarril de Arica a La Paz que se usó para arreglos post terremoto en el sector. Ahora, llegará a la región la primera locomotora adquirida por la empresa para cumplir con el transporte de la remediación ambiental entre Arica y el depósito de seguridad en Puquios, posteriormente se tiene previsto que puedan cumplir el rol de transporte de carga.

El gerente de FCALP, Fernando Peña, dijo que dependiendo del avance del plan de trabajo se espera que comiencen a realizar cargas entre fin de año y comienzo de 2015, 'es un horizonte más claro y concreto desde el momento en que están las locomotoras en Arica. Nuestra intención concreta es aportar al desarrollo de la región. Entendemos que el patrimonio arqueológico es muy valioso y hemos invertido tiempo y recursos para aportar al patrimonio regional'. Hay varias comunidades del altiplano trabajando alrededor del ferrocarril, 'nos gustaría poder dar a conocer el lindo trabajo de la gente que está allá quienes son un patrimonio vivo'.

Se invirtieron tres millones de dólares aproximadamente en los equipos que llegarán, donde se suma otro millón por los carros de transporte. J

Yo también soy Mamani, la campaña ariqueña

E-mail Compartir

l Un gesto de apoyo e inclusión a quienes llevan el apellido Mamani, iniciaron los ariqueños a través de redes sociales con el hashtag #YoTambiénSoyMamani. Esta campaña virtual se inició en repudio a los comentarios que realizó una mujer a través de su facebook en tono de burla, respecto a quienes tienen este apellido. La viralización de esta campaña se propagó por facebook y Twitter, en donde de forma individual o grupal, los cibernautas se sacaron fotos con carteles pidiendo respeto a los pueblos originarios y poniendo en valor a la ciudad de Arica.

Mamani es un apellido de origen aymara que significa halcón y desciende de la alta nobleza incaica, cuyos antepasados fueron grandes emperadores y estrategas de guerra. En Twitter, acompañados del hashtag, hay frases tales como: 'porque lo que importa es que somos de la XVava región', 'Tengo amigos y Familiares así que mas Respeto', 'Orgullosa de tener amigos y conocidos con apellido Mamani', 'Soy ariqueño de corazón, orgulloso de tierra desértica, de las playas y de toda la gente de esta linda ciudad'.

En las fotografías las personas salen con carteles con la campaña y con frases como 'respeto a los pueblos originales'. A esta campaña se sumaron autoridades como el core Juan Arcaya y dirigentes sociales como Luis Larraín, presidente de la fundación Iguales. Incluso apoyó la campaña a través de su cuenta en twitter, la transformista transgénero Kassandra Romanini. J