Secciones

Vecinos de Las Palmas pagan hasta $235 mil por el agua

E-mail Compartir

Qué pensaría si de pronto le llega una factura de agua de 170 mil pesos en consumo de agua. Si normalmente pagaba 6 mil pesos, más un monto mínimo de gastos comunes.

En primer lugar creería que es un error, y eso fue lo que pensaron en un comienzo los vecinos de los condominios Las Palmas 2. Ya que no podían creer que de pagar una cuenta de 40 mil pesos, varios pasaron a pagar facturas que sobrepasan los 200 mil pesos en algunos casos.

Todo empezó en abril, cuando las cuentas se elevaron al cielo. Motivo por el cual Mauricio Vásquez, presidente de Las Palmas 2, presentó una carta a la sanitaria Aguas del Altiplano, contando el caso y pidiendo un recambio del medidor general.

Frente a la problemática, la sanitaria aseguró que no cambiarán el medidor, puesto que se encuentra en buenas condiciones. 'El problema que tienen ellos es interno, se trata de la mala calidad de las tuberías que instaló la constructora que hizo el condominio. Entonces deben revisar si poseen fugas y localizarlas', aseguraron desde la empresa.

Para evitar que el medidor siga marcando altos consumos por supuestas fugas, los vecinos programaron cortes internos de agua desde mayo. Entre las 16 horas hasta las 19 horas y luego de las 00 horas hasta las 6 de la mañana. 'Ya no podemos recibir visitas, tenemos baldes de agua para el baño, loza sucia, hemos perdido nuestra calidad de vida', contó Judith Ossa, vecina afectada.

'Nos hemos preocupado de pagar todas nuestras cuentas, con mucho esfuerzo porque son cuentas muy elevadas. Cumplimos con nuestros deberes entonces lo mínimo que pedimos es que se respeten nuestros derechos', dijo Mauricio Vásquez.

Los dirigentes de las Palmas 2 afirmaron que efectivamente la sanitaria ha enviado a la Brigada de Fugas para ver el asunto. 'Dicen que tenemos fugas constantes y ni siquiera ellos nos han podido decir dónde es. No entendemos porqué no cambian el equipo del medidor, si nosotros estamos dispuestos a asumir esos costos si es que la ley lo exige', planteó Pamela Gallardo.

Como última instancia los vecinos recurrieron a la Superintendencia de Servicio Sanitario y esperan recibir alguna solución definitiva. '5 meses escribiendo cartas a la sanitaria, esperamos que esto se solucione ', finalizó Vásquez. J

Vecinos de Las Palmas pagan hasta $235 mil por el agua

E-mail Compartir

Qué pensaría si de pronto le llega una factura de agua de 170 mil pesos en consumo de agua. Si normalmente pagaba 6 mil pesos, más un monto mínimo de gastos comunes.

En primer lugar creería que es un error, y eso fue lo que pensaron en un comienzo los vecinos de los condominios Las Palmas 2. Ya que no podían creer que de pagar una cuenta de 40 mil pesos, varios pasaron a pagar facturas que sobrepasan los 200 mil pesos en algunos casos.

Todo empezó en abril, cuando las cuentas se elevaron al cielo. Motivo por el cual Mauricio Vásquez, presidente de Las Palmas 2, presentó una carta a la sanitaria Aguas del Altiplano, contando el caso y pidiendo un recambio del medidor general.

Frente a la problemática, la sanitaria aseguró que no cambiarán el medidor, puesto que se encuentra en buenas condiciones. 'El problema que tienen ellos es interno, se trata de la mala calidad de las tuberías que instaló la constructora que hizo el condominio. Entonces deben revisar si poseen fugas y localizarlas', aseguraron desde la empresa.

Para evitar que el medidor siga marcando altos consumos por supuestas fugas, los vecinos programaron cortes internos de agua desde mayo. Entre las 16 horas hasta las 19 horas y luego de las 00 horas hasta las 6 de la mañana. 'Ya no podemos recibir visitas, tenemos baldes de agua para el baño, loza sucia, hemos perdido nuestra calidad de vida', contó Judith Ossa, vecina afectada.

'Nos hemos preocupado de pagar todas nuestras cuentas, con mucho esfuerzo porque son cuentas muy elevadas. Cumplimos con nuestros deberes entonces lo mínimo que pedimos es que se respeten nuestros derechos', dijo Mauricio Vásquez.

Los dirigentes de las Palmas 2 afirmaron que efectivamente la sanitaria ha enviado a la Brigada de Fugas para ver el asunto. 'Dicen que tenemos fugas constantes y ni siquiera ellos nos han podido decir dónde es. No entendemos porqué no cambian el equipo del medidor, si nosotros estamos dispuestos a asumir esos costos si es que la ley lo exige', planteó Pamela Gallardo.

Como última instancia los vecinos recurrieron a la Superintendencia de Servicio Sanitario y esperan recibir alguna solución definitiva. '5 meses escribiendo cartas a la sanitaria, esperamos que esto se solucione ', finalizó Vásquez. J