Secciones

En las alturas de Putre parte el fútbol andino

E-mail Compartir

Hoy se inicia el primer campeonato de Pueblos Originarios en la comuna de Putre

Más de 10 equipos le darán vida al torneo, que se desarrollará este fin de semana, a más de 3.500 metros de altura sobre el nivel del mar.

Diez oncenas disputarán el primer torneo nacional de pueblos originarios, denominado 'Por el sueño de la cancha sintética', en Putre.

El encuentro deportivo comienza hoy en la capital de la provincia de Parinacota, a más de 3.500 metros de altura, en la modalidad 'Copa Carranza', donde se premiará a los 4 primeros lugares.

El campeonato se efectuará en dos jornadas y se enmarca también dentro de las actividades que la Municipalidad de Putre está organizando en este mes de la patria.

De paso sirve para homenajear a los pueblos originarios y el deporte que practican en condiciones que no todos puede desarrollar explicaron desde el municipio.

Según comentó el alcalde de Putre, Ángelo Carrasco Arias, la idea además es demostrar a las autoridades regionales, las condiciones naturales que presenta la comuna de Putre para actividades deportivas o acondicionamiento de alto nivel.

'Siempre hemos dicho que Putre reúne las condiciones para construir un centro de alto rendimiento (…) De hecho los hermanos Araya (maratonistas), entrenan año a año en Putre', dijo. J

En las alturas de Putre parte el fútbol andino

E-mail Compartir

Hoy se inicia el primer campeonato de Pueblos Originarios en la comuna de Putre

Más de 10 equipos le darán vida al torneo, que se desarrollará este fin de semana, a más de 3.500 metros de altura sobre el nivel del mar.

Diez oncenas disputarán el primer torneo nacional de pueblos originarios, denominado 'Por el sueño de la cancha sintética', en Putre.

El encuentro deportivo comienza hoy en la capital de la provincia de Parinacota, a más de 3.500 metros de altura, en la modalidad 'Copa Carranza', donde se premiará a los 4 primeros lugares.

El campeonato se efectuará en dos jornadas y se enmarca también dentro de las actividades que la Municipalidad de Putre está organizando en este mes de la patria.

De paso sirve para homenajear a los pueblos originarios y el deporte que practican en condiciones que no todos puede desarrollar explicaron desde el municipio.

Según comentó el alcalde de Putre, Ángelo Carrasco Arias, la idea además es demostrar a las autoridades regionales, las condiciones naturales que presenta la comuna de Putre para actividades deportivas o acondicionamiento de alto nivel.

'Siempre hemos dicho que Putre reúne las condiciones para construir un centro de alto rendimiento (…) De hecho los hermanos Araya (maratonistas), entrenan año a año en Putre', dijo. J