Secciones

Conductor se hizo pasar por su primo en Azapa

E-mail Compartir

l Un enésimo caso de usurpación de nombre relacionado con un conductor extranjero fue el que descubrió personal del Retén San Miguel, cuando fiscalizaba un vehículo en medio del Valle de Azapa.

En medio de los controles policiales de rutina, funcionarios de esa unidad fiscalizaron a un conductor boliviano, quien para evitarse problemas, mostró la licencia de su primo, lo que ayudado por el biométrico de la institución, logró quedar al descubierto y proceder a la detención. J

Ariqueño detenido sin licencia es el primero en utilizar tobillera electronica

E-mail Compartir

l Un joven de 26 años, quien fue detenido guiando un colectivo sin la licencia requerida y condenado a 61 días de reclusión domiciliaria, se convirtió en el primer chileno en utilizar la tobillera electrónica.

La persona deberá permanecer con el moderno sistema durante 60 días.

El artefacto será controlado desde el Centro de Monitoreo Telemático, en Gendarmería. Su propósito es detectar si se violan las restricciones de movilidad que el Tribunal dictaminó en la sentencia condenatoria, para el cumplimiento de la pena de reclusión parcial.

El seremi de Justicia, Leonel Huerta Fernández, dijo que 'es un avance más dentro del proceso de control de las penas de reclusión parcial a nivel nacional'.

Por su parte el director regional de Gendarmería, coronel Sergio Castillo, agregó, 'existen dos funcionarios, en coordinación con el Centro de Monitoreo, quienes controlarán durante las 8 horas diarias, el cumplimiento de la reclusión parcial'. J

Comerciante avisó que viajaba a Tacna pero apareció ahorcado

E-mail Compartir

Una de esas sorpresas que a nadie le gustaría enterarse, fue la que se llevaron no sólo los familiares, sino quienes conocían a un comerciante de 71 años, el que fue encontrando sin vida, pendiendo de una viga, al interior de una vivienda de la Población Chile.

Claro, porque la sorpresa fue mayúscula, ya que a primera hora del miércoles, Antonio del Rosario Díaz Páez anunció que se iba de viaje con un amigo a Tacna, para poder despejarse de un par de problemas que mantenía en su cabeza.

Hasta ahí todo bien. Pero lo peor vino después para una familiar, al enterarse que Tacna no era precisamente el destino del comerciante para pasar las penas, sino que uno de los cuartos de la casa ubicada en calle Gema de la Población Chile, mismo lugar donde pasado el mediodía, fue encontrado sin vida, pendiendo de un cordel de náilon que mantenía atado a una estructura.

Tras el hallazgo, la fiscal Érika Romero dispuso la concurrencia de la Brigada de Homicidios de la PDI, que llegó acompañana del Laboratorio de Criminalística, quienes finalizaron el examen de rigor a eso de las 4 de la tarde, ratificando que el deceso del comerciante radicado en Arica, pero oriundo de San Felipe, se produjo posiblemente por una 'asfixia por ahorcamiento'.

Según la propia policía, el hombre anunció que viajaría a Tacna en compañía de un amigo, tras un problema doméstico, lo que finalmente no se concretó. J

Conductor se hizo pasar por su primo en Azapa

E-mail Compartir

l Un enésimo caso de usurpación de nombre relacionado con un conductor extranjero fue el que descubrió personal del Retén San Miguel, cuando fiscalizaba un vehículo en medio del Valle de Azapa.

En medio de los controles policiales de rutina, funcionarios de esa unidad fiscalizaron a un conductor boliviano, quien para evitarse problemas, mostró la licencia de su primo, lo que ayudado por el biométrico de la institución, logró quedar al descubierto y proceder a la detención. J

Ariqueño detenido sin licencia es el primero en utilizar tobillera electronica

E-mail Compartir

l Un joven de 26 años, quien fue detenido guiando un colectivo sin la licencia requerida y condenado a 61 días de reclusión domiciliaria, se convirtió en el primer chileno en utilizar la tobillera electrónica.

La persona deberá permanecer con el moderno sistema durante 60 días.

El artefacto será controlado desde el Centro de Monitoreo Telemático, en Gendarmería. Su propósito es detectar si se violan las restricciones de movilidad que el Tribunal dictaminó en la sentencia condenatoria, para el cumplimiento de la pena de reclusión parcial.

El seremi de Justicia, Leonel Huerta Fernández, dijo que 'es un avance más dentro del proceso de control de las penas de reclusión parcial a nivel nacional'.

Por su parte el director regional de Gendarmería, coronel Sergio Castillo, agregó, 'existen dos funcionarios, en coordinación con el Centro de Monitoreo, quienes controlarán durante las 8 horas diarias, el cumplimiento de la reclusión parcial'. J

Comerciante avisó que viajaba a Tacna pero apareció ahorcado

E-mail Compartir

Una de esas sorpresas que a nadie le gustaría enterarse, fue la que se llevaron no sólo los familiares, sino quienes conocían a un comerciante de 71 años, el que fue encontrando sin vida, pendiendo de una viga, al interior de una vivienda de la Población Chile.

Claro, porque la sorpresa fue mayúscula, ya que a primera hora del miércoles, Antonio del Rosario Díaz Páez anunció que se iba de viaje con un amigo a Tacna, para poder despejarse de un par de problemas que mantenía en su cabeza.

Hasta ahí todo bien. Pero lo peor vino después para una familiar, al enterarse que Tacna no era precisamente el destino del comerciante para pasar las penas, sino que uno de los cuartos de la casa ubicada en calle Gema de la Población Chile, mismo lugar donde pasado el mediodía, fue encontrado sin vida, pendiendo de un cordel de náilon que mantenía atado a una estructura.

Tras el hallazgo, la fiscal Érika Romero dispuso la concurrencia de la Brigada de Homicidios de la PDI, que llegó acompañana del Laboratorio de Criminalística, quienes finalizaron el examen de rigor a eso de las 4 de la tarde, ratificando que el deceso del comerciante radicado en Arica, pero oriundo de San Felipe, se produjo posiblemente por una 'asfixia por ahorcamiento'.

Según la propia policía, el hombre anunció que viajaría a Tacna en compañía de un amigo, tras un problema doméstico, lo que finalmente no se concretó. J