Secciones

NIÑOS ESPERAN CON ANSIASla realización de la próxima Teletón

E-mail Compartir

E l inicio de una nueva campaña de amor y solidaridad se desarrolló ayer en las dependencias del Instituto Teletón Arica.

A la cita llegaron los niños que se tratan en el centro de rehabilitación y sus familiares que, animosos, esperan que una vez más los chilenos se unan en las 27 horas de amor para ayudar a más niños en su camino de la rehabilitación.

En la jornada se destacó que se busca renovar el sentido de unidad y compromiso solidario de todo el país con los niños y jóvenes en situación de discapacidad.

En la actividad, la directora del Instituto Teletón Arica, la doctora Patricia Huber, acompañada por profesionales de la rehabilitación, pacientes, familiares, dio el vamos a la campaña 2014 que con el lema 'Teletón somos todos'se persigue unir una vez más al país entero.

Durante el lanzamiento, se presentó a través de imágenes al niño símbolo de este año, Matías Torres de 5 años, quien es fanático de Iron Maiden. Además, se exhibieron algunas de las piezas de la campaña y el himno interpretado por Eyci and Cody.

La directora del Instituto Arica recordó la necesidad de hacer un nuevo esfuerzo este año considerando que el 2013 no hubo Teletón por motivo de las elecciones. 'Teletón somos todos, no es sólo un slogan, es la gran obra de los chilenos que nos invita a abrir nuestros corazones y a poner nuestras manos en los bolsillos para rehabilitar a cientos de niños y jóvenes que hoy más que nunca esperan el aporte de todos los chilenos'.

Agregó además, que es muy importante la cooperación de cada familia de la Región de Los Lagos para alcanzar la meta, pues 'es el aporte que nos permite el funcionamiento de nuestro instituto en Arica y poder atender a los más de 700 niños de la región que lo necesitan'.

La meta de este año es superar los más de $25 mil millones de la última Teletón y para eso se necesita el apoyo de todos los chilenos este 28 y 29 de noviembre.

Matías Torres tiene 5 años, e ingresó a Teletón a los 3 meses de edad con una amputación congénita de sus piernas y malformación en sus manos.

Él es el hijo menor y tiene dos hermanas mayores. Es fanático del rock y junto a su padre van a conciertos y usan las mismas poleras y gorros con motivos alusivos a Iron Maiden, Metallica y todos sus grupos favoritos.

Cuando Matías se enteró que iba a ser niño símbolo le pareció 'súper entretenido', porque podrá representar a todos los niños en situación de discapacidad de Chile. Hoy está dando sus primeros pasos con prótesis, lo cual tiene a la familia muy feliz y orgullosa, demostrando los frutos de lo que ha sido su proceso en Teletón.

Se extiende plazo paraconcurso de escritores

E-mail Compartir

Hasta el 30 de septiembre próximo fue extendido el plazo para la presentación de trabajos al 'XIX Concurso de Cuentos para Escritores entre las Regiones de Arica y Parinacota y Coquimbo'. El tradicional certamen literario está abierto a todos quienes deseen manifestarse mediante el uso de la escritura y residan en las regiones de Arica y Parinacota, Tarapacá, Antofagasta, Atacama y Coquimbo, y a extranjeros que acrediten residencia. Además, para incentivar a escribir a los talentos jóvenes, se entregará el Premio Revelación al cuento que haya sido escrito por un estudiante de Enseñanza Media. La temática de las obras será libre, y los trabajos deberán ser originales e inéditos. Es decir, no deberán haber sido publicados en libros, revistas o medios de comunicación. No se aceptarán cuentos presentados en concursos anteriores, de cualquier carácter, o publicados en versión electrónica.La extensión máxima no tendrá que superar las 12 carillas, con 25 líneas escritas en computador en cada una. En una hoja aparte el autor deberá indicar el título del cuento y el seudónimo utilizado. La recepción de los trabajos será hasta las 18:00 horas del 30 de septiembre y deberán enviarse a 'XIX Concurso de Cuentos para Escritores de las Regiones entre Arica y Parinacota y Coquimbo', Avda. Angamos 0610 - Antofagasta; o bien al Departamento de Comunicaciones, Extensión y Admisión, Larrondo 1281 - Coquimbo. Igualmente, se pueden enviar a la Casilla 1280 de Antofagasta.

NIÑOS ESPERAN CON ANSIASla realización de la próxima Teletón

E-mail Compartir

E l inicio de una nueva campaña de amor y solidaridad se desarrolló ayer en las dependencias del Instituto Teletón Arica.

A la cita llegaron los niños que se tratan en el centro de rehabilitación y sus familiares que, animosos, esperan que una vez más los chilenos se unan en las 27 horas de amor para ayudar a más niños en su camino de la rehabilitación.

En la jornada se destacó que se busca renovar el sentido de unidad y compromiso solidario de todo el país con los niños y jóvenes en situación de discapacidad.

En la actividad, la directora del Instituto Teletón Arica, la doctora Patricia Huber, acompañada por profesionales de la rehabilitación, pacientes, familiares, dio el vamos a la campaña 2014 que con el lema 'Teletón somos todos'se persigue unir una vez más al país entero.

Durante el lanzamiento, se presentó a través de imágenes al niño símbolo de este año, Matías Torres de 5 años, quien es fanático de Iron Maiden. Además, se exhibieron algunas de las piezas de la campaña y el himno interpretado por Eyci and Cody.

La directora del Instituto Arica recordó la necesidad de hacer un nuevo esfuerzo este año considerando que el 2013 no hubo Teletón por motivo de las elecciones. 'Teletón somos todos, no es sólo un slogan, es la gran obra de los chilenos que nos invita a abrir nuestros corazones y a poner nuestras manos en los bolsillos para rehabilitar a cientos de niños y jóvenes que hoy más que nunca esperan el aporte de todos los chilenos'.

Agregó además, que es muy importante la cooperación de cada familia de la Región de Los Lagos para alcanzar la meta, pues 'es el aporte que nos permite el funcionamiento de nuestro instituto en Arica y poder atender a los más de 700 niños de la región que lo necesitan'.

La meta de este año es superar los más de $25 mil millones de la última Teletón y para eso se necesita el apoyo de todos los chilenos este 28 y 29 de noviembre.

Matías Torres tiene 5 años, e ingresó a Teletón a los 3 meses de edad con una amputación congénita de sus piernas y malformación en sus manos.

Él es el hijo menor y tiene dos hermanas mayores. Es fanático del rock y junto a su padre van a conciertos y usan las mismas poleras y gorros con motivos alusivos a Iron Maiden, Metallica y todos sus grupos favoritos.

Cuando Matías se enteró que iba a ser niño símbolo le pareció 'súper entretenido', porque podrá representar a todos los niños en situación de discapacidad de Chile. Hoy está dando sus primeros pasos con prótesis, lo cual tiene a la familia muy feliz y orgullosa, demostrando los frutos de lo que ha sido su proceso en Teletón.

Se extiende plazo paraconcurso de escritores

E-mail Compartir

Hasta el 30 de septiembre próximo fue extendido el plazo para la presentación de trabajos al 'XIX Concurso de Cuentos para Escritores entre las Regiones de Arica y Parinacota y Coquimbo'. El tradicional certamen literario está abierto a todos quienes deseen manifestarse mediante el uso de la escritura y residan en las regiones de Arica y Parinacota, Tarapacá, Antofagasta, Atacama y Coquimbo, y a extranjeros que acrediten residencia. Además, para incentivar a escribir a los talentos jóvenes, se entregará el Premio Revelación al cuento que haya sido escrito por un estudiante de Enseñanza Media. La temática de las obras será libre, y los trabajos deberán ser originales e inéditos. Es decir, no deberán haber sido publicados en libros, revistas o medios de comunicación. No se aceptarán cuentos presentados en concursos anteriores, de cualquier carácter, o publicados en versión electrónica.La extensión máxima no tendrá que superar las 12 carillas, con 25 líneas escritas en computador en cada una. En una hoja aparte el autor deberá indicar el título del cuento y el seudónimo utilizado. La recepción de los trabajos será hasta las 18:00 horas del 30 de septiembre y deberán enviarse a 'XIX Concurso de Cuentos para Escritores de las Regiones entre Arica y Parinacota y Coquimbo', Avda. Angamos 0610 - Antofagasta; o bien al Departamento de Comunicaciones, Extensión y Admisión, Larrondo 1281 - Coquimbo. Igualmente, se pueden enviar a la Casilla 1280 de Antofagasta.