Secciones

Coqueteos y criollosgolpean a matrimonios ariqueños

E-mail Compartir

Que los chilenos seamos buenos para la talla y toda esa historia, es normal. Pero que ahora nos caractericen como infieles, es otra cosa.

Así lo refleja el estudio 'Chile Divorcios 2005-2013 - Compendio', con análisis estadísticos del portal especializado, www.separadosdechile.cl.

El compendió entregó un dato revelador y preocupante, que resalta la época de Fiestas Patrias, donde los chilenos tienden a ser mucho más infieles, registrándose más rompimientos de parejas.

A nivel local los datos no dejan de ser desalentadores.

En 2013, la región de Arica y Parinacota se ubicó en el segundo lugar, tras Magallanes, en lo referido a los indicadores de ruptura. Así se aprecia un indicador de 195 rupturas, por cada 100 que iniciaron sus procesos de divorcio.

Pero la guinda de la torta es la referida a la causa basal, como indica el compendio, que reflejó que el 69% de las separaciones, a nivel nacional, se debe a infidelidades.

Y ojo que en el 61% de estos casos, la mujer fue la que engañó al marido.

De esta forma nuestro país se ubica tercero en cuanto a la tasa de divorcios.

Otros datos duros y que son el soporte hipótetico del compendio, son el número de causas de separación ingresadas en Arica.

Durante octubre del 2013, periodo post Fiestas Patrias, se registraron 90 casos, de los que 55 eran por infidelidad. Inmediatamente, en noviembre, ingresan 100 causas de separación, de las que un 61 % fueron motivadas por el engaño.

A nivel nacional, durante octubre del 2013, se registraron 4.662 procesos. La cifra bajó casi a la mitad en diciembre del mismo año (2.726).

Para conocer parte de ese compendio de datos, La Estrella entrevistó a Ricardo Viteri Prado, Coordinador de la web separadosdechile.cl.

La primera pregunta fue el por qué del fenómeno de Fiestas Patrias. 'Los coqueteos, los touch-and-go criollos y engaños conyugales se multiplican con la llegada del ambiente más cálido y festivo. Las ramadas, las fondas, son lugares propicios para lo anterior'.

También se refirió al por qué nos estamos separando. '61% son por infidelidades, de cada 10 divorcios, 6 tienen su origen en esta causa basal. siendo las mujeres las más infieles, de cada 10 infidelidades cometidas, las mujeres son responsables de 6 de ellas).

También agregó que, 'lo que apreciamos es que nuestra sociedad está cambiando y en particular las relaciones de pareja. Son cambios radicales, profundos, para lo que fue una sociedad tradicionalmente muy conservadora, apegada a principios católicos y con moraleja muy estricta'. J

Coqueteos y criollosgolpean a matrimonios ariqueños

E-mail Compartir

Que los chilenos seamos buenos para la talla y toda esa historia, es normal. Pero que ahora nos caractericen como infieles, es otra cosa.

Así lo refleja el estudio 'Chile Divorcios 2005-2013 - Compendio', con análisis estadísticos del portal especializado, www.separadosdechile.cl.

El compendió entregó un dato revelador y preocupante, que resalta la época de Fiestas Patrias, donde los chilenos tienden a ser mucho más infieles, registrándose más rompimientos de parejas.

A nivel local los datos no dejan de ser desalentadores.

En 2013, la región de Arica y Parinacota se ubicó en el segundo lugar, tras Magallanes, en lo referido a los indicadores de ruptura. Así se aprecia un indicador de 195 rupturas, por cada 100 que iniciaron sus procesos de divorcio.

Pero la guinda de la torta es la referida a la causa basal, como indica el compendio, que reflejó que el 69% de las separaciones, a nivel nacional, se debe a infidelidades.

Y ojo que en el 61% de estos casos, la mujer fue la que engañó al marido.

De esta forma nuestro país se ubica tercero en cuanto a la tasa de divorcios.

Otros datos duros y que son el soporte hipótetico del compendio, son el número de causas de separación ingresadas en Arica.

Durante octubre del 2013, periodo post Fiestas Patrias, se registraron 90 casos, de los que 55 eran por infidelidad. Inmediatamente, en noviembre, ingresan 100 causas de separación, de las que un 61 % fueron motivadas por el engaño.

A nivel nacional, durante octubre del 2013, se registraron 4.662 procesos. La cifra bajó casi a la mitad en diciembre del mismo año (2.726).

Para conocer parte de ese compendio de datos, La Estrella entrevistó a Ricardo Viteri Prado, Coordinador de la web separadosdechile.cl.

La primera pregunta fue el por qué del fenómeno de Fiestas Patrias. 'Los coqueteos, los touch-and-go criollos y engaños conyugales se multiplican con la llegada del ambiente más cálido y festivo. Las ramadas, las fondas, son lugares propicios para lo anterior'.

También se refirió al por qué nos estamos separando. '61% son por infidelidades, de cada 10 divorcios, 6 tienen su origen en esta causa basal. siendo las mujeres las más infieles, de cada 10 infidelidades cometidas, las mujeres son responsables de 6 de ellas).

También agregó que, 'lo que apreciamos es que nuestra sociedad está cambiando y en particular las relaciones de pareja. Son cambios radicales, profundos, para lo que fue una sociedad tradicionalmente muy conservadora, apegada a principios católicos y con moraleja muy estricta'. J