Secciones

Encuentro de Seremis y Directores del Agro de la Macro Zona Norte

E-mail Compartir

l En el Hotel del Valle, se realizó la Reunión de Seremis de Agricultura Macro Zona Norte, donde analizaron la importancia de los recursos hídricos para la región. Para ello el Coordinador Macro Zona Norte de la Comisión Nacional de Riego, Bernardo Salinas, presentó el informe 'Agricultura de Fronteras, Manejo Integrado de Cuencas', el cual detalla que el bajo desarrollo socioeconómico de los productores agrícolas y ganaderos que componen las cuencas de la XV región, son el producto de la baja disponibilidad hídrica, de la contaminación de sus aguas y precaria estructura de riego, fundamentalmente en pequeños embalses, canales revestidos, y bajo conocimiento del uso eficiente del agua entre otros. Por esto hizo un llamado a las autoridades regionales para que se preocupen del tema y mantengan siempre un equilibrio entre la agricultura y la minería.

Finalmente el seremi de agricultura de la región, Miguel Saavedra, afirmó que la región avanzará en términos de recursos hidráulicos gracias a la construcción del Embalse de Chironta, el cual se construirá a partir del 2015 y se espera que el 50 % de su infraestructura esté lista el 2018. La autoridad señaló que el proyecto ya cuenta con resolución ambiental y solo faltan detalles como las consultas ciudadanas y fijar el monto del aporte comunitario. J

Aseo y Ornato se prepara para la avalancha de basura dieciochera

E-mail Compartir

El aumento de basura para estas Fiestas Patrias, ya no es un problema para la Dirección de Aseo y Ornato, ya que con 14 camiones y un ordenado cronograma, mantendrán la limpieza de calles y avenidas.

De hecho, estas festividades tienen la particularidad de arrojar gran cantidad de basura, que en algunos días, puede llegar a un aumento de un 20 % del total normal.

Entonces de un día de 210 toneladas, se puede aumentar a 240, que obliga a los funcionarios de la Municipalidad de Arica, a doblegar sus funciones.

Marcos Gutiérrez, director de Aseo y Ornato, aclaró que será solamente un día el que se detenga la recolección de basura.

El jueves 18, los camiones estarán en las calles en horario de mañana, quedando suspendido el circuito nocturno.

Posteriormente, el 19 de septiembre, los camiones saldrán en su recorrido normal, en horario nocturno, por lo que el servicio estará detenido 24 horas.

El encargado de Aseo y Ornato, hizo un llamado a la ciudadanía. Y aunque la recolección de desechos está asegurada, la idea es que quienes no puedan sacar su basura, se abstengan de hacerlo, hasta que pase el camión.

'El Decreto 570 del año 1978, establece que los vecinos deben sacar su basura 30 minutos antes de la llegada de los camiones.

Sin embargo, para este jueves 18, recomendamos no sacar basura por la noche y esperar que toque el turno del sábado para hacerlo y así evitar aglomeraciones en las calles', explicó. Gutiérrez.

El funcionario de la IMA, agregó que son las Fiestas Patrias, de Navidad y Año Nuevo, las que dejan mayor cantidad de basura.

Es así que para esta celebraciones, las botellas de licor, cerveza, bebidas, jugos y agua, junto a los resto de comida, elevan la cantidad de toneladas de un día normal.

Gutiérrez, aclaró que ellos manejan un control que arroja cerca de 210 toneladas diariamente, que equivaldrían a 1.04 kilos por persona.

'Para estas celebraciones la cantidad aumenta en un 20 %', especificó.

La Dirección de aseo y Ornato cuenta con 14 camiones, de los cuales 8 fueron entregados por el Gobierno Regional y que suman a los 6 que mantiene el municipio.

Sin embargo, están buscando ampliar la flota, con un proyecto que les permitiría acceder a 6 camiones, como dijeron. J

Encuentro de Seremis y Directores del Agro de la Macro Zona Norte

E-mail Compartir

l En el Hotel del Valle, se realizó la Reunión de Seremis de Agricultura Macro Zona Norte, donde analizaron la importancia de los recursos hídricos para la región. Para ello el Coordinador Macro Zona Norte de la Comisión Nacional de Riego, Bernardo Salinas, presentó el informe 'Agricultura de Fronteras, Manejo Integrado de Cuencas', el cual detalla que el bajo desarrollo socioeconómico de los productores agrícolas y ganaderos que componen las cuencas de la XV región, son el producto de la baja disponibilidad hídrica, de la contaminación de sus aguas y precaria estructura de riego, fundamentalmente en pequeños embalses, canales revestidos, y bajo conocimiento del uso eficiente del agua entre otros. Por esto hizo un llamado a las autoridades regionales para que se preocupen del tema y mantengan siempre un equilibrio entre la agricultura y la minería.

Finalmente el seremi de agricultura de la región, Miguel Saavedra, afirmó que la región avanzará en términos de recursos hidráulicos gracias a la construcción del Embalse de Chironta, el cual se construirá a partir del 2015 y se espera que el 50 % de su infraestructura esté lista el 2018. La autoridad señaló que el proyecto ya cuenta con resolución ambiental y solo faltan detalles como las consultas ciudadanas y fijar el monto del aporte comunitario. J

Aseo y Ornato se prepara para la avalancha de basura dieciochera

E-mail Compartir

El aumento de basura para estas Fiestas Patrias, ya no es un problema para la Dirección de Aseo y Ornato, ya que con 14 camiones y un ordenado cronograma, mantendrán la limpieza de calles y avenidas.

De hecho, estas festividades tienen la particularidad de arrojar gran cantidad de basura, que en algunos días, puede llegar a un aumento de un 20 % del total normal.

Entonces de un día de 210 toneladas, se puede aumentar a 240, que obliga a los funcionarios de la Municipalidad de Arica, a doblegar sus funciones.

Marcos Gutiérrez, director de Aseo y Ornato, aclaró que será solamente un día el que se detenga la recolección de basura.

El jueves 18, los camiones estarán en las calles en horario de mañana, quedando suspendido el circuito nocturno.

Posteriormente, el 19 de septiembre, los camiones saldrán en su recorrido normal, en horario nocturno, por lo que el servicio estará detenido 24 horas.

El encargado de Aseo y Ornato, hizo un llamado a la ciudadanía. Y aunque la recolección de desechos está asegurada, la idea es que quienes no puedan sacar su basura, se abstengan de hacerlo, hasta que pase el camión.

'El Decreto 570 del año 1978, establece que los vecinos deben sacar su basura 30 minutos antes de la llegada de los camiones.

Sin embargo, para este jueves 18, recomendamos no sacar basura por la noche y esperar que toque el turno del sábado para hacerlo y así evitar aglomeraciones en las calles', explicó. Gutiérrez.

El funcionario de la IMA, agregó que son las Fiestas Patrias, de Navidad y Año Nuevo, las que dejan mayor cantidad de basura.

Es así que para esta celebraciones, las botellas de licor, cerveza, bebidas, jugos y agua, junto a los resto de comida, elevan la cantidad de toneladas de un día normal.

Gutiérrez, aclaró que ellos manejan un control que arroja cerca de 210 toneladas diariamente, que equivaldrían a 1.04 kilos por persona.

'Para estas celebraciones la cantidad aumenta en un 20 %', especificó.

La Dirección de aseo y Ornato cuenta con 14 camiones, de los cuales 8 fueron entregados por el Gobierno Regional y que suman a los 6 que mantiene el municipio.

Sin embargo, están buscando ampliar la flota, con un proyecto que les permitiría acceder a 6 camiones, como dijeron. J