Secciones

Intransitable la principal vía de evacuación del sector norte

E-mail Compartir

La principal arteria que es utilizada para evacuar en caso de tsunami se encuentra en pésimas condiciones; estamos hablando de la calle Amador Neghme de la Población Cardenal Silva Henríquez. Las aceras están en mal estado, algunas están sencillamente rotas y otras simplemente ya no existen, quedando sólo un camino de tierra y de piedras; pero los que más sufren son los vecinos que tienen que caminar a diario por el sector. Ese es el caso de Luis Inostroza (60), quien utiliza un bastón para poder trasladarse.

'Cada día es muy difícil y complicado para mí caminar por el sector, principalmente cuando voy al mercadillo; en el trayecto me encuentro con baldosas que están rotas. Hay muchas piedras que me dañan los pies. Sería súper bueno que las arreglen', contó Luis. También recordó que el día del terremoto (1 de abril), tuvo la suerte de salir y de encontrarse con unos jóvenes que lo ayudaron y lo trasladaron en un auto a una zona segura.

Otra afectada es Sonia Bustos. Por las malas condiciones de las veredas, su único sustento familiar se está viendo perjudicado, ya que trabaja con un carrito con ruedas vendiendo pan amasado. Cuenta que se levanta muy temprano y se traslada por todos lados vendiendo su pan, pero cada día se le complica su negocio, porque su carro ya no resiste, se le sale una de las ruedas y tiene que pedir ayuda para poder moverlo.

'Ahora tengo el carro malo, nuevamente se me salió una rueda, no resiste los caminos con tierra, ya que no existen las veredas', planteó Sonia. También comentó que tiene miedo que ocurra otro terremoto, porque vio como muchas mujeres se cayeron. 'Fue un caos. Como las veredas están rotas y se cortó la luz, muchas se personas se cayeron, no podían trasladarse en sillas de ruedas y algunas optaron por trasladarse por la calle, pero los autos no respetaron nada (...) tengo miedo que nuevamente ocurra lo mismo. Deben arreglar las calles, ya que en las condiciones en que se encuentran ponen en peligro la vida de muchas personas', sostuvo.

El presidente de la comisión de emergencia, el concejal Andrés Peralta, manifestó que la situación de la calle Amador Neghme es preocupante, ya que se está jugando con la seguridad de los vecinos.

'Me reuní con los jefes de los departamentos de Planificación y Programas del Minvu, Honais Advis y Fernando Robledo; me informaron que esta calle no está priorizada para ejecutar un proyecto de cambio de veredas. Hay que considerar que ésta tiene un plus distinto a las otras porque es la vía de evacuación natural que tienen todas las personas debajo del Chinchorro que están cercanas al mar y las que viven en los departamentos', criticó Peralta. Agregó que al mal estado de las veredas tienen que sumarle que muchas veces se estacionan camiones en ese sector; 'la gente que transporta coches o que tienen problemas de desplazamiento no pueden hacerlo por las veredas y están obligadas a utilizar la calle y esto genera una alteración completa a lo que es un normal desarrollo de una evacuación, por eso solicité formalmente a la municipalidad que oficie al Minvu para que se priorice este sector', planteó. J