Secciones

Ahora sí los ariqueños tendrán donde poder 'caerse muertos'

E-mail Compartir

Desde hace más de dos años que se viene informando que el actual Cementerio Municipal está colapsado y no hay más disponibilidad para construir nichos ni mausoleos. La misma situación se repite en el camposanto de San Miguel de Azapa, que no tiene donde recibir más cuerpos. Incluso, el ex alcalde Waldo Sankán planteó como alternativa instalar un crematorio en Arica.

Este problema podría llegar pronto a su término, ya que ayer el Concejo Municipal aprobó por unanimidad la transferencia gratuita de 48 mil metros cuadrados a la Municipalidad de Arica por parte de Bienes Nacionales, para la habilitación de un nuevo cementerio municipal.

Este camposanto estará junto al privado 'Parque de La Paz', ubicado en avenida Capitán Ávalos, lo que permitirá que nuestra ciudad pueda ampliar su oferta en este tema, considerando que los cementerios de calle Lastarria y del poblado de San Miguel de Azapa se encuentran colapsados.

El alcalde Salvador Urrutia adelantó que instruirá a Planificación del municipio para que inicie lo antes posible el diseño del proyecto, que sería financiado a través del Fondo Nacional de Desarrollo Regional FNDR.

'Vamos a tener un cementerio tan grande como el actual, ya que se trata de casi 5 hectáreas, por lo que podremos cubrir esta necesidad por muchos años. Agradecemos a Bienes Nacionales y al Gobierno por esta transferencia gratuita, por lo que desde ahora los profesionales de Planificación comenzarán a diseñar el nuevo cementerio para tenerlo lo antes posible', informó.

Agregó que el nuevo cementerio municipal tendrá un diseño urbanísticamente adecuado a la ciudad. Además contará con espacios más amplios y van a predominar los mausoleos tradicionales y más modernos.

El alcalde dijo que la idea es hacerlo rápido, pero primero tienen que hacer un estudio de suelo. 'Seamos realistas, estamos a fin de año, este proyecto estará en condiciones de ser presentado al Gobierno regional el próximo año', adelantó.

Mientras, la concejala Elena Díaz dijo que 'es una de las cosas que propuse en la anterior gestión, cuando colapsaron los cementerios municipales, por lo que existe un proyecto que voy a pedirle al alcalde para que se actualice. Lo claro es que este tema debe resolverse rápidamente'. J

47 ambulantes podrán instalarse en dos sectores

E-mail Compartir

l Con el respaldo de todo el cuerpo de concejales, 47 comerciantes ambulantes fueron autorizados durante 30 días para que funcionen en dos puntos específicos del centro de la ciudad: Thomson, entre Bolognesi y Prat; y en Colón con Chacabuco.

El alcalde Salvador Urrutia contó que la Cámara de Comercio se reunió con el equipo municipal y les presentó sus aprensiones por la medida, sobre todo en calle Thomson. 'Este apoyo del Concejo muestra que el comercio ambulante ha sido un problema en Arica y que debía regularizarse. Pero estos permisos son por un período de 30 días, por lo que al final se evaluará su desempeño'.

Por su parte, la edil Miriam Arenas, presidenta de la Comisión Comercio, explicó que este es un trabajo que se ha venido haciendo con la Cámara de Comercio y los ambulantes. 'Creo que es una buena medida, porque se trata de gente organizada, que han hecho su esfuerzo al confeccionar sus carritos y así terminar con el pañito en el suelo. Su trabajo es una vocación', expresó. J