Secciones

Luis Suárez será más consciente de sus actos

E-mail Compartir

l El delantero uruguayo del Barcelona, Luis Suárez, afirmó a la web del club que tiene que ser más consciente de lo que hace en el campo después de ser sancionado con cuatro meses de suspensión por morder a un contrario por tercera vez en su carrera.

Suárez no podrá jugar un partido oficial con el Barça hasta el 25 de octubre debido a su mordisco, el que le dio al italiano Giorgio Chiellini en junio durante el Mundial de Brasil.

Además, el exdelantero del Liverpool afirmó estar listo para el seguimiento al que será sometido cuando vuelva a jugar.

'Estoy tranquilo en este sentido porque ya en Inglaterra viví eso y ya lo he asumido', aseguró el uruguayo.

'Me acostumbré jugar con este tipo de presión. No es presión sino que muchos ojos te están mirando', continuó el delantero.

'Hay que acostumbrarse, más ahora. En esta ocasión, estando en el mejor equipo del mundo, va a haber muchos más ojos que los que había antes', añadió.

'Después de todo lo que pasó aun más. Así que hay que ser precavido ante todas esas cosas y hay que asumir la responsabilidad y ser inteligente en este sentido', avisó. J

En Cobreloa admiten estar con la soga al cuello

E-mail Compartir

l En Cobreloa anda todo muy mal. Ya no es sólo en lo futbolístico que están llenos de problemas. Ahora los propios dirigentes reconocieron que están también con problemas económicos.

Según publica El Mercurio de Calama, ayer miércoles en la tarde se reunió la sociedad anónima de Cobreloa SDAP compuesta por Jorge Pereira, Mario Herrera, Carlos Espinoza, Augusto González, Jorge Segovia, Roberto Pastén, Luis Astorga y Jorge Segovia.

El último de estos fue el más drástico en su posición respecto al presente del elenco minero.

'Está muy complicado todo. Cobreloa está con la soga al cuello. Hemos tratado de mejorar la actividad económica pensando en que nosotros como directorio lo recibimos muy mal desde la administración anterior, con muchas deudas y sin flujo de caja. Y como este año no se dieron los resultados deportivos, lo que entra al club es poco', dijo el regente.

Segovia agregó que 'con todo esto se pone en riesgo el pago de sueldos, este mes es lo más probable que suceda lo mismo. Hay que ser realista, no era el tema de que nos vendieron a este club como de color de rosas como se decía y no es así'.

El director asume que 'estamos pensando en poner parte de nuestro patrimonio para salir de este hoyo porque hay que solventar el club como sea en estos meses complicados y sin ingresos'. J

Pellegrini participó de la 'Cumbre de técnicos'

E-mail Compartir

Manuel Pellegrini está catalogado en la actualidad como uno de los mejores entrenadores del mundo y como tal tuvo el privilegio de participar en una cumbre con sus colegas más prestigiosos.

La reunión organizada por la UEFA tuvo se desarrolló en la sede central del organismo en Nyon y en ella el técnico chileno expuso sus ideas, pensamientos y conocimientos.

En la junta, que estuvo presidida por Alex Ferguson, participaron DTs como Arsene Wenger (Arsenal), Luis Enrique (Barcelona), Josep Guardiola (Bayern Munich), José Mourinho (Chelsea), Carlo Ancelotti (Real Madrid CF) y Massimiliano Allegri (Juventus), entre otros.

Tras la reunión, Pellegrini valoró la experiencia de poder compartir con entrenadores de la élite mundial y más aún tener 'un intercambio de ideas' con sus colegas.

'Creo que es muy importante para todos los entrenadores que vienen juntarnos de esta manera, y discutir varios temas, varios problemas que ven en su campo cada año', dijo el adiestrador del Manchester City a la página de la UEFA.

Y además agregó: 'Además de ser una reunión de trabajo, creo que también se trata de pasar tiempo juntos, por lo que hablamos de cosas diferentes; y eso siempre es muy útil para el desarrollo de cada uno de nosotros'.

En tanto, Ferguson, embajador de entrenadores de la UEFA también valoró el encuentro. 'Es una oportunidad para que los técnicos puedan expresar sus opiniones sobre las tendencias del juego, las tácticas y cuestiones relacionadas con el trabajo de los técnicos en la banda', dijo.

También añadió que 'los debates han sido animados y eso es positivo, ya que es muy importante escuchar las opiniones de los entrenadores para ver que mejoras podemos llevar a cabo'. J