Secciones

Madre de niña lesionada por caída de techo pide seriedad con el tema

E-mail Compartir

l Muy angustiada se mostró ayer al término de la sesión del Concejo Municipal, Esmeralda Ríos, la madre de uno de las alumnas que resultó lesionada por la caída de una techumbre al interior de una sala de clases de la Escuela Humberto Valenzuela D-18.

'El director del Daem toma este tema para la chacota, eso no está bien. Dice que estamos en reparaciones en la D-18, ¿qué reparaciones', si pusieron un parche', denunció.

Agregó que como apoderado tiene temor de enviar a su hija a la escuela, contó que no es la primera vez que ocurre esta clase de accidentes 'esto mismo ocurrió hace seis años, no es la primera vez que se cae un pedazo de cielo, no sé qué están esperando para arreglar la infraestructura de la escuela, (...) el techo se está cayendo de a poco. Es injusto que estén parchando, lo que necesitamos es un proyecto para cambiar toda la techumbre de la escuela', planteó.

En la sesión el concejal Miguel Ángel Leiva consultó sobre un proyecto para mejorar los recintos educacionales del Daem. El jefe de Planificación de la seremi de Educación, Juan Arcaya, explicó que en total entregaron recursos para los 40 establecimientos municipales, lo que significó una inversión por 940 millones de pesos, sin embargo, aun se desconoce, si el Daem ha ejecutado obras.

Arcaya explicó que en primera instancia tenían como plazo de informar la primera cuota de ejecución hasta el 31 de julio, pero el Daem solicitó una ampliación de plazos por el tema del terremoto y ahora en noviembre corresponde un 10% más adicional contra rendición y cumplimiento de metas.

En tanto Mario Vargas señaló que ya se está trabajando en la Escuela D-18 para mejorar la techumbre lo que llevó al concejal Juan Carlos Chinga a solicitar un catastro de la escuela, un informe que tiene que ser entregado en un plazo no superior a 40 días. J

Aprobaron remodelación del Liceo A-1, pero continúa la toma

E-mail Compartir

Pese que los estudiantes del Liceo Octavio Palma decidieron la noche del martes continuar con la toma de su establecimiento, ayer el Concejo Municipal autorizó al alcalde Salvador Urrutia, a suscribir convenio de mandato con el Ministerio de Obras Públicas (MOP) para ejecutar el proyecto de reconstrucción del Liceo A-1.

El jefe comunal explicó que a través de este convenio oficiarán al MOP para que inicie el llamado a licitación para la ejecución de las obras. 'Hemos tomado el compromiso de apurar al máximo todos los tramites que hay que hacer para que el Liceo A-1 se construya lo antes posible, y al mismo tiempo, se haga con la calidad que un establecimiento de esta magnitud requiere; por eso el concejo por unanimidad aprobó el convenio', planteó.

Con este acuerdo entre la Municipalidad y el MOP a través de la Dirección de Arquitectura, faculta que sean ellos quienes construyan a través de una empresa constructora el nuevo edificio; 'esto nos va a garantizar que vamos a tener una construcción de gran calidad por la enorme experiencia del MOP', dijo el alcalde.

Similar opinión entregó el concejal Patricio Gatica, quien manifestó que 'el Liceo A-1 es emblemático porque de él han egresado muy buenos alumnos y debemos apoyarlos; su infraestructura es muy antigua por lo que vamos a mejorarla lo antes posible para beneficio de nuestros alumnos y así agilizar este proyecto'.

Por su parte José Lee, señaló que 'este fue uno de los compromisos que asumió la administración del alcalde Urrutia respecto a crear la infraestructura adecuada para el Liceo A-1; es un proyecto de más de 4 mil millones de pesos y va a beneficiar a toda la comunidad de este liceo'.

Los concejales, también consultaron por el proyecto de mejoramiento del sistema eléctrico del gimnasio; la jefa de planificación del Departamento de Educación Municipal (Daem), Katherine Diddier, explicó que el tema eléctrico de la mayoría de los establecimientos del Daem (40) no están conforme a la normativa de la Superintendencia de Electricidad y Combustibles (SEC), por lo tanto para regularizar dijo que hay que hacer un convenio completo; 'involucrar el sistema eléctrico del gimnasio significaba regularizar todo el establecimiento y se estaba trabajando con un convenio', expuso la abogada. Sin embargo, aun queda pendiente la construcción de los camarines. J

Concejal se las dio de poeta y recitó 'alcalde imaginario'

E-mail Compartir

lUn hecho poco usual se vivió ayer en la sesión del Concejo Municipal; mientras que la edil, Miriam Arenas, solicitó unos minutos para rendir homenaje al centenario de Nicanor Parra, el concejal Andrés Peralta recitó el poema'El hombre imaginario'. Peralta aprovechó la instancia para dedicarle un poema a Salvador Urrutia que llamó 'El alcalde imaginario' y comenzó a recitarlo: 'el alcalde imaginario, que vive en una ciudad imaginaria, rodeado de asesores imaginarios. A la orilla de un parque Acuático imaginario. De semáforos imaginarios, prenden algunas luces imaginarias'. El alcalde se tomó con humor la poesía de Peralta.

Profesores jubilados hoy se manifiestan por deuda histórica

E-mail Compartir

l Hoy los profesores jubilados tienen programado protestar contra la deuda histórica, van a realizar una manifestación pública al mediodía en las gradas de la Catedral San Marcos.

'Son miles los maestros que han muerto esperando en vano el pago de la deuda histórica. No podemos seguir esperando. Mientras vemos que las condiciones de vida de los profesores que se jubilan bajo el sistema de AFP, sufren los efectos de pensiones míseras que precarizan aún más su situación socioeconómica', señaló el presidente regional de profesores Carlos Ojeda.J