Secciones

Jinete chileno sufrió un grave accidente en Mundial Ecuestre

E-mail Compartir

l Los VII Juegos Mundiales Ecuestres Normandía 2014 difícilmente podrán ser olvidados por la delegación chilena, y sobre todo para el equitador Tomás Couve. Y es que luego que el jinete se cayera de su caballo perdió el conocimiento, manteniendo en vilo a sus compañeros y a todo el público presente en el lugar.

'Fue un momento muy difícil. Ver por segundos a Tomás sin reaccionar en el piso nos asustó a todos', cuenta a Emol desde Francia el jefe del team nacional, José Matiz, quien estaba presente en el momento del accidente.

Couve competía en la prueba de equitación con caballos propios en concurso completo cuando realizó un mal salto con su caballo y se cayó a la arena gala. 'El silencio en el estadio era absoluto. La organización ingresó con un toldo negro para cubrir la situación, pero gracias a Dios justo antes de que lo taparan pudimos ver que movía su pierna', agrega ya un poco más relajado el gerente de la Federación Ecuestre de Chile.

Couve fue trasladado de urgencia al Hospital Du Caen, y desde allá salieron las primeras noticias sobre su estado.

A raíz del golpe, Matiz explica que al jinete chileno se le practicó un scanner para prevenir cualquier problema más serio y que 'sufrió una contusión, casi segura una fractura de nariz y rasguños varios. Tuvimos mucha suerte'.

Ahora Couve está en reposo en las dependencias del recinto clínico francés, a la espera de poder salir pronto y seguir realizando lo que más le gusta, la equitación. J

Palma no estrenará frases en su debut en Fox Sports

E-mail Compartir

Informa Claudio Palma que no estrenará ninguna frase creativa en su próximo relato: la Voz de Chile, con valentía, se dejará guiar por la emoción. 'Seré espontáneo, intenso y chileno', es el slogan que lanza desde el aeropuerto, con un pie en Chile y el otro en la atmósfera. Va destino a Estados Unidos pues su garganta debuta ante los micrófonos de una cadena internacional. El amistoso entre la Roja y México, que se jugará el sábado, será su debut en Fox Sports Chile.

-No llevo un guión. Llevo el alma roja- dice, sorpresivamente lírico.

Lleva las cuerdas vocales untadas en calugas de miel y una bufanda que lo cubre de la humedad. Cuenta con más de veinte años en el relato deportivo, pero confiesa nerviosismo. 'Soy extra sensible, compadre', dispara. Y por eso, en este momento estelar, piensa en sus hijos ('orgulloso de mis cabros grandes'), en la familia ('me ayudaron cuando estuve en el bajón'), en la patria ('estoy enamorado de Chile'), en un señor obeso llamado Walter Saavedra ('confieso, honestamente, que a ese anónimo relator argentino le copié varias frases en mi juventud') y en los pobres ('el fútbol los distrae un ratito').

-¿Está en el punto más alto de su vida?

-Estoy pleno, estoy feliz, estoy bien en todos los sentidos. Es mi gran oportunidad de trabajo.

-¿Ha sido exagerada la expectación ante su cambio de canal?

-Un poco. Pero así es este negocio, compadre. Hay que ponerle color, así es el marketing.

Para la transmisión concibe un solo plan. En algún momento especial del partido, tal vez con lágrimas verídicas sobre un pómulo, gritará fuera de sí: '¡Estamos más lejos para estar más cerca!'. También, fruto de la euforia, dirá: '¡Tremendo zambombazo!'. Serán las únicas oraciones con libreto, el resto obedecerá al entusiasmo.

¿Negro Palma for export?

Quizás ha llegado la hora para que Claudio Palma sea la voz de América. El sábado, tal vez, dará el primer paso para internacionalizar su carrera. Algunos piensan que Chile le quedó chico a la garganta de Palma.-No. No puedo dejar Chile- salta el relator.

-¿No siente que es el momento para volar?

-Jamás me iré de este país. Jamás dejaré a mi familia. Ni a los chilenos. No me interesa el mundo, sólo me importa Chile.

Lo explica con escenas emotivas: sale a la calle y la gente se le cuelga al cuello. Las personas le gritan que lo aman. Es un héroe sonoro al que le agradecen que le haya puesto Roja a la Roja. 'Y esa es mi inspiración. Con ese apoyo saco palabras para el relato', concluye. No necesita vivir en México, ni en Argentina, afirma. 'En mi nuevo desafío laboral sólo necesito relatar con el corazón', finaliza, inspirado y casi a punto de llorar. J